El presidente del Real Madrid hasta esta mañana ha confirmado su dimisión en una rueda de prensa en la que no ha admitido preguntas de los presentes, y asegurado que se va con «la cabeza muy alta», y sin ser «ningún cobarde», y sobre todo en contra de su junta directiva. De esta manera ha querido desmentir las informaciones que han aparecido en las últimas horas, que aseguraban que tuvo algo que ver en el escándalo de la Asamblea de Copromisarios del pasado 7 de diciembre. Calderón, emocionado, ha recordado los éxitos de los equipos de fútbol y baloncesto en sus dos años y medio de mandato, y ha dado las gracias con lágrimas en los ojos a su familia por el apoyo que le ha demostrado. «He cometido errores, nunca irregularidades», ha asegurado. Para terminar ha reiterado que se va «con la cabeza muy alta» y ha dado la bienvenida a Boluda, presidente en funciones del Real Madrid, que acto seguido ha tomado la palabra. Vicente Boluda, nuevo presidente del club blanco ha anunciado que el próximo verano se celebrarán las elecciones Ramón Calderón ha confirmado su dimisión como presidente del Real Madrid emocionado, aguantando las lágrimas, en la sala de prensa del estadio Santiago Bernabéu, donde ha cedido el testigo a Vicente Boluda. Calderón ha tomado esa decisión a consecuencia del escándalo de la Asamblea de socios del pasado 7 de diciembre, en la que participaron socios que no tenían derecho a hacerlo. El hasta ahora presidente madridista ha cedido el cargo a Vicente Boluda defendiendo su inocencia, cansado de las polémicas que han rodeado su mandato de dos años y medio en el Real Madrid y con la voz entrecortada al agradecer el apoyo de su familia. «Como dije en mi última comparecencia ni yo soy un cobarde ni tengo nada que ocultar. Quiero volver a reiterar y repetir mi juramento solemne sobre la falsedad de lo que hayan podido leer o escuchar en diferentes medios sobre mi participación o conocimiento de lo sucedido en la última Asamblea», ha comenzado. En solitario, sin admitir preguntas, Calderón ha hecho oficial su dimisión. «En contra de la opinión de todos los miembros de la junta directiva he tomado decisión de ceder la presidencia del club», ha destacado. «Con la única intención y con la esperanza de que la entrega de mi cabeza, tan perseguida desde el inicio de mi mandato, ayude a pacificar a una masa social alterada permanentemente y confusa ante información divulgada con desprecio a los códigos morales». Calderón ha asegurado que tras entregarse «en cuerpo y alma» al Real Madrid, se va «con las manos limpias, con la conciencia tranquila y con mucho menos dinero y salud» que cuando empezó su mandato, pero con el «profundo orgullo de haber servido al club de fútbol más importante del mundo». En su despedida, se ha defendido de sus críticos proclamando su inocencia. «El éxito de los que han buscado desesperadamente mi destitución es el triunfo de la injusticia y la maldad. He cometido errores, nunca irregularidades, y siempre como consecuencia de mis limitaciones. Nunca buscando mi beneficio personal». Tras agradecer la «lealtad y entrega» de los miembros de su junta directiva y presumir de que deja «las cuentas del club más brillantes de su historia en ingresos y beneficios», ha pedido unión al madridismo. «Siento y quiero a este club con toda mi alma. Deseo y pido a todos los socios y simpatizantes que a partir de ahora permanezcan unidos en torno al nuevo presidente, con apoyo permanente a su gestión. Pido ánimo y aliento para nuestros jugadores de fútbol y baloncesto que son auténticos profesionales, como sus entrenadores. Junto con la afición están en condiciones de ganar todas las competiciones en las que están implicados». Calderón ha anunciado que no se posicionará en la oposición. «Mi firme voluntad será apoyar siempre y sin reservas a cualquiera que en cada momento de la historia del club que me suceda en el cargo, renunciando a cualquier actitud de oposición». Ramón Calderón se ha emocionado al recordar a su familia y el sufrimiento que ha pasado en los malos momentos. «El agradecimiento más especial es a mi familia, madre, hermanos y a Teresa (su esposa), una mujer excepcional, sin la que nunca hubiera conseguido nada en mi vida», ha dicho con la voz entrecortada. «Ha sido capaz de sufrir y aceptar en silencio, con abnegación y cariño todos los sinsabores derivados de este cargo. Y a mis hijos, Leticia, Jaime y Mariana, que no solamente han sufrido por lo que le ha ocurrido a su padre, sino porque se han visto agredidos y calumniados. Se han utilizado impunemente sus datos personales y fotografías sin escrúpulos». «Pido respeto para ellos como último favor. Son lo más importante en mi vida y en la decisión que hoy tomo ha pesado muchísimo el acoso al que están siendo sometidos y el sufrimiento que están teniendo. Me voy con la cabeza muy alta y con la conciencia muy tranquila. Con el sosiego de quien ha actuado siempre con la honradez por bandera y hacer el bien como meta». Boluda recoge el testigo Boluda, que recibió el beneplácito de Ramón Calderón con un discreto abrazo, ha afirmado que asume el cargo «como un ejercicio de responsabilidad y obligación» que no podía rechazar. El empresario valenciano ha solicitado la «unión» del madridismo. «Los equipos de fútbol y baloncesto tienen objetivos inmediatos de gran importancia y se merecen que estemos a su lado». Boluda, que fue elegido por unanimidad, ha agradecido el gesto a Calderón y ha asegurado que había sido «un orgullo» haber formado parte de su Junta Directiva, en la que había ejercido de vicepresidente hasta tomar ahora las riendas del club tras la renuncia de Calderón. El ya ex presidente del Real Madrid ha presentado la dimisión de su cargo como directivo del club blanco en la reunión de directivos prevista esta mañana en la entidad de Chamartín. El último escándalo de la Asamblea de Compromisarios ha minado la presidencia de Calderón y éste, ante la disyuntiva de dimitir o convocar elecciones anticipadas, se ha decidido finalmente por la primera opción, y forzará unos nuevos comicios para verano, dejando la presidencia en manos de su segundo de a bordo, el hasta ahora vicepresidente, Vicente Boluda. Demanda para impugnar la votación Tres socios compromisarios del Real Madrid han presentado una demanda judicial en la que piden la impugnación de la Asamblea de Compromisarios del club blanco, celebrada el pasado 7 de diciembre, y la suspensión cautelar de los acuerdos adoptados en la misma, debido a las irregularidades que se detectaron en su desarrollo, entre ellas la presencia de personas que no eran compromisarios e, incluso, ni siquiera socios de la entidad. En la demanda presentada en el Juzgado de Primera Instancia de Madrid, los compromisarios denuncian la irregular constitución de la Asamblea, por la presencia de, «al menos, diez personas» no compromisarios que asistieron y votaron en ella, por «la no identificación del quórum de asistentes» y la ausencia de turnos a favor y en contra. «No sólo no se señaló el quórum, sino que no se permitió turno de réplica a los asistentes que así lo deseaban con un máximo de dos al menos», además, reflejan en la demanda que «para mayor injusticia y arbitrariedad», el Secretario «aprovechó que tenía la posibilidad de silenciar el micrófono para impedir que se escuchara a los compromisarios». También explican que se vulneró el artículo 32 de los Estatutos, que habla de la «»Presidencia de las Asambleas Generales corresponderá al Presidente, quien dirigirá su desarrollo«» y matizan que «la dirección de la Asamblea» se puede calificar «en unos casos como inexistente y en otros casos como tendenciosa». Así, censuran esta actuación de la dirección del desarrollo de la Asamblea, pues, según ellos, se permitió que los miembros del grupo «»Ultra Sur«» abuchearan o insultaran a los socios que se mostraban críticos, entre ellos Mario Cifuentes, que rompió sus papeletas de voto después de ser insultado gravemente. Compara la popularidad de Calderón con la de otros presidentes madridistas (lalistaWIP)