Incrementan las opciones de la moción de censura contra Laporta
Oriol Giral ya ha recogido más de la mitad de los apoyos necesarios para llevar la moción a un referéndum
La moción de censura contra la directiva del FC Barcelona cobró ayer un importante ascenso de apoyos, el mayor hasta la fecha, debido, según sus impulsores, a que muchos socios quedaron desencantados con la última intervención pública del presidente, Joan Laporta, y a la notoriedad alcanzada en los medios por el abogado Oriol Giral, la imagen del voto contra la junta barcelonista. Mañana se llegará al ecuador del periodo de recogida de firmas, que concluirá el 29 de mayo, y los impulsores del voto de censura ya han alcanzado más de la mitad de los apoyos (3.070) que necesita este colectivo (5.882) para llevar la moción a un referéndum al que se convocaría a todos los socios del FC Barcelona para votar la continuidad de la junta directiva.
Con motivo de este ascenso espectacular en el último día, el abogado Oriol Giralt ha convocado mañana a los medios de comunicación para explicar la situación en la que se halla el voto de censura y las trabas que prevé que se encontrará en breve ante la petición que ha formulado al Barcelona para instalar carpas el sábado para la recogida de firmas, con motivo del partido Cataluña-Argentina. Giralt considera que después del último repunte en la obtención de votos, "la directiva ahora ya observa el voto de censura con menos simpatía que al principio, cuando todo fueron buenas maneras", ha señalado la cara visible de la moción contra la directiva, que adelantó que no está encontrando en el club tanta colaboración para instalar carpas este sábado.
El abogado catalán ha informado de que la jornada de ayer fue la más prolífica en cuanto a obtención de apoyos, hecho que Giralt lo atribuye a los comentarios de los socios que le brindaron su firma. "Hablé con mucho de ellos y existía una gran coincidencia, porque me expresaban que se habían desplazado aquí por el descontento de muchos de ellos con el discurso de Joan Laporta en la entrevista que concedió a ''TV3'' el sábado, y a mis dos apariciones en la televisión estos días, en las que pude hacer llegar a más gente la motivación del voto de censura", ha precisado Giralt.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.