_
_
_
_
JUEGOS OLÍMPICOS | HOCKEY

La Selección femenina de Hockey se gana la presencia en Pekín

La expedición española derrota por 3-2 a Azerbaiyán en la final del preolímpico de Baku

La selección femenina de hockey jugará sus quintos Juegos Olímpicos consecutivos tras ganar en la final por 3-2 al combinado de Azerbaiyán en el preolímpico de Baku. El equipo que dirige Pablo Usoz cumplió bien el pronóstico y salió airado de una durísima final en la que el juego las caucásicas fue muy distinto al presentado hace cinco días. España, invicta en Baku, no estuvo precisa tampoco en el pase y los penaltis corner, donde sólo acertó uno de cinco. Sin embargo, la expedición nacional exprimió al máximo la ventaja numérica con las expulsiones de Alizada y Aliyeva para romper el empate a dos y colocarse por delante en el marcador.

El partido empezó bien para España, que a los dos minutos dispuso de un primer penalti corner que las españolas fallaron en dos ocasiones. Momentos después, Silvia Muñoz logró un precioso gol al rematar por alto una bola servida hacia atrás por Nuria Camón casi desde la línea de fondo. Con el recuerdo fresco de la clara victoria española hace cinco días, los primeros minutos se jugaron en la línea de 22 de las locales, que empezaron a reaccionar tras un buen disparo alto y un mejor recorte de Raquel.

A partir de ahí, Azerbaiyán empezó a presionar, a destruir el juego rival y a intentar probar suerte hasta que consiguió un primer penalti corner a su favor en el minuto 14. Chus Rosa evitó el gol y su defensa una segunda opción de tiro antes de que la portera española rechazara el segundo penalti de sus rivales. La iniciativa de Azerbaiyán creó tensión a las españolas, que desaprovecharon dos tiros penales y no defendieron bien el tercero de las caucásicas en el que llegó el gol del empate y el primero encajado por España de esta forma en los seis partidos de Baku.

La segunda parte también empezó bien para España, y aunque falló el primer penalti corner no desperdició la inferioridad rival por la exclusión de Alizada cuando María Romagosa culminó el ataque iniciado por Bárbara Malda, dejando a la Selección 2-1 por delante. Este resultado transformó el choque en un partido trabado, marcado en parte por la amarilla que vieron a la par Marta Ejarque y Zeynalova, que obligó a ambos equipos a jugar con diez, y por la necesidad de las locales de buscar un empate.

Las tablas llegaron en una falta en la que Mirzaliyeva burló a Gloria Comerma y empujar la bola ante la puerta a falta de 9 minutos. Las árbitras pidieron la revisión de la jugada y tardaron en dar un gol que anunciaba la prórroga. Pero la suerte hizo que la caucásica Aliyeva viera una tarjeta amarilla a falta de 6 minutos. Azerbaiyán se quedaba con 10 para defender un penalti corner cometido sobre Nuria Camón, y Silvia Muñoz se encargó de convertirlo en gol. Las rivales de España no se amilanaron, pero los intentos desesperados de buscar el empate se estrellaron contra el acierto de Chus Rosa, que con un despeje confirmó la merecida presencia de España en Pekín.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_