Los Jazz evidencian la crisis de los Mavericks
La llegada de Jason Kidd a la franquicia de Dallas no ha mejorado el juego del equipo, que se relega a la cuarta plaza
La llegada del veterano base Jason Kidd no ha servido de revulsivo para que su equipo, los Mavericks de Dallas, pueda superar a los rivales más directos de la Conferencia Oeste como son los Lakers de Los Angeles y los Jazz de Utah. En una jornada reducida de la NBA, los Mavericks han sido castigados por segunda vez (la primera fue en la jornada dominical ante los Lakers) por los Jazz de Utah (110-116). No fue posible ante la inspiración de un joven base como Deron Williams, que le dio una lección al veterano Kidd y ayudó al triunfo de los Jazz.
El triunfo consolida a los Jazz como líderes de la División Noroeste al lograr la segunda victoria consecutiva. Después de haber tenido una ventaja de más de 21 puntos al final, los Jazz necesitaron de una racha de 16-0 en el cuarto periodo para asegurar el marcador, cuyo protagonismo fue compartido con el alero Carlos Boxer, máximo encestador con 28 puntos, y el pívot turco Mehmet Okur, (20 tantos y 12 rebotes). El escolta reserva Kyle Korver (17 puntos) y el titular Ronnie Brewer (15), fueron los otros dos jugadores que lograron doble figura para los Jazz.
No fue fácil la victoria. Los Jazz perdieron desde el primer cuarto, cuando hacían su mejor juego (37-24). Kirilenko sufrió una lesión de cadera como resultado de una falta intencional y violenta del alemán Dirk Nowitzki que despertó a los de Utah, y aunque los Mavericks reaccionaron en la segunda parte, al final en el cuarto periodo, los Jazz acertaron con los 18 lanzamientos desde la línea de personal, dejando en la marca de 26-3 en los partidos disputados en su campo, los mejores números de la liga.
Jason Kidd estuvo inconsistente y aunque al final logró 19 puntos con nueve asistencias, nunca pudo superar el duelo individual que le planto el joven Deron Williams. El alero Josh Howard, con 25 puntos, lideró el ataque de los Mavericks que tuvieron un 50% de acierto en los tiros de campo, mientras que Nowitzki llegó a los 23 y Kidd anotó 21 tantos. Nada de ello pudo evitar que los Mavericks cayeran a la cuarta plza de la División Suroeste. Desde que llegó Kidd como gran refuerzo, los Mavericks han jugado su peor baloncesto en lo que va de liga y tienen marca de 4-4.
Paul se reivindica
El base Chris Paul llegó al Madison Square Garden para reivindicar su condición de jugador franquicia y con 27 puntos lideró a los Hornets de Nueva Orleans a la victoria de 100-88 frente a los Knicks de Nueva York. Paul, que también aportó ocho asistencias, cinco rebotes y tres recuperaciones de balón, anotó tres canastas decisivas en la recta final del partido que iban a asegurar el marcador y la victoria a los Hornets. Una victoria que permite a los Hornets ponerse con marca de 40-19 y superar las que consiguió el año pasado, mientras que se mantenía en el segundo lugar de la División Suroeste, donde los Spurs de San Antonio son los líderes con un juego y medio de ventaja.
El alero David West lo apoyó con 19 puntos, mientras que el pívot Tyson Chadler logró un doble-doble al conseguir 15 puntos con 18 rebotes para convertirse en el jugador clave bajo los aros. El escolta Jamal Crawford aportó 20 puntos y el pívot Eddy Curry llegó a los 19 para romper una mala racha encestadora, pero no fueron suficientes y los Knicks perdieron el tercer partido seguido. La derrota dejó a los Knicks con marca de 18-42 para asegurarse por séptimo año consecutivo una temporada perdedora.
La mejora en el juego de los Sixers de Phiiladelphia quedó manifiesto con el liderazgo del alero Andre Iguodala en la victoria por 106-80 a Los Angeles Clippers; el segundo triunfo consecutivo y el número 100 en la carrera profesional de su entrenador Maurice Cheeks. Iguodala con 18 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias encabezó una lista de seis jugadores que anotaron en doble figura para que los Sixers rompiesen una racha de cuatro derrotas consecutivas. La victoria dejó a los Sixers con marca de 28-33, terceros en la División Atlántico y quintos en la Conferencia Este para tener asegurado un pase a la fase final. Por los Clippers (19-39), que perdieron el sexto partido consecutivo, la racha peor más larga en lo que va de temporada, su única alegría fue ver al alero novato Al Thornton, que aportó 20 puntos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.