Nadal: "No pienso en Federer"
El español confía en revalidar el título obtenido el año pasado en las pistas francesas
Rafael Nadal mantiene la misma foto en su acreditación que en 2004, el año en el que no pudo jugar por una lesión, y mantiene su postura sobre Roger Federer, un rival sobre el que el de Manacor afirma que es de esos jugadores que hacen subir el juego, "porque aumenta la ilusión". En un encuentro con la prensa, ya en la segunda ronda de Roland Garros, Nadal ha expresado que la figura del actual número uno del mundo es algo que motiva. "Lo que me hace mejorar es la ilusión de ser mejor tenista, y tener a Federer contribuye en todas las facetas del juego. Cuando ves jugar a Federer te aumenta la ilusión por hacerlo y ser mejor tenista".
Nadal ha comentado en las últimas cinco semanas en las que apenas ha tenido descanso, lo más importante fue mantener la concentración. "Eso es lo más complicado del día a día, mantener la rutina, la ilusión, saber que tienes que pasar una bola más que el contrario. Todo eso hace que te canses. He tenido la suerte que he ganado dos partidos muy difíciles este año como el de Davydenko y Hewitt, y eso me ha reforzado", ha manifestado el español.
El de Manacor tiene claro que aún no ha llegado su límite y que quiere hacerse con un hueco en la historia. "Intento prepararme lo mejor posible, luchando al cien por cien y cuando termine mi carrera habrá tiempo de pensar si lo he hecho bien o no. Aunque parezca que llevo mucho tiempo aquí soy muy joven aún, a punto de cumplir 21 años, y todavía tengo muchas cosas que hacer. He mejorado bastantes cosas, estrategia, golpes, la forma de encarar puntos y partidos, soy más agresivo que otros años, sé variar el juego, el servicio", ha añadido Nadal, que también ha señalado que ha cambiado muy pocas cosas en cuanto a su rutina con respecto a los otros años. "Sólo que he jugado en Hamburgo".
Admiración
El tenista español ha dejado claro que firmaba ahora mismo unos cuartos de final con su paisano Carlos Moyá, pero aún le queda para llegar a esa instancia. Mucho menos hablar de Federer, de quien volvió a mostrar su admiración y su empeño en mejorar, preparándose incluso con jugadores zurdos. "El año pasado se estaba preparando a conciencia y estuvo cerca de ganarme. Yo no pienso para nada en Federer, ya veremos cuando llegue pero aún está lejos".
En referencia al público parisino, Nadal ha afirmado que aunque no le ha hecho "ningún feo", no le preocupa. "El público al fin y al cabo es lo de menos, aquí siempre me tratan muy bien, solo tuve el problema con Grosjean hace unos años. ¿Que no me animan igual que en Roma? sí, pero ahí se acaba la historia". "Yo he ganado dos años aquí, hay que ver, si voy perdiendo, si me animan. Esperemos que no lo vivamos. Ni me extraña ni me lo he parado a pensar", afirma sobre la posibilidad de que quieran que pierda. "El publico se ha portado bien conmigo, he ido a Marsella y a otros sitios, y siempre la pista ha estado llena conmigo, aquí no me han hecho ningún feo".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.