Rijkaard: "Espero profundamente que Ronaldinho se quede"
El técnico holandés considera al brasileño un jugador "importantísimo para el club, para el equipo y para el público"
El técnico del Barcelona, Frank Rijkaard, espera "profundamente" que el brasileño Ronaldinho se quede en el club en respuesta al interés de otros equipos como el Milán por hacerse con sus servicios y a la falta de un acuerdo para la prórroga de su contrato como azulgrana hasta 2014. Rijkaard ha recordado que, en todo caso, "Ronaldinho todavía tiene contrato (hasta el 2010) y es jugador del Barcelona".
Los deseos del holandés respecto a la continuidad del brasileño se justifican, según sus palabras, en que es un futbolista "importantísimo para el club, para el equipo y para el público". En cuanto a las críticas que ha recibido Ronaldinho por su rendimiento esta temporada, el técnico azulgrana subraya que se trata de un jugador de la plantilla que comparte los éxitos y fracasos del grupo. "Cuando los resultados no son los que queremos, él (Ronaldinho) es parte del equipo", puntualizó Frank Rijkaard, quien, cuestionado sobre el estado anímico del jugador, aseguró que le ve "muy bien", tras lo que destacó su calidad como persona y su relación "fuera del fútbol" con sus compañeros.
Otro jugador en el punto de mira tras su reaparición es Samuel Eto'o, cuyo rendimiento desde su regreso es "alto" para Rijkaard, quien destaca que el camerunés "marca goles y ojalá siga así". Eto'o desató en su momento una de las polémicas que el vestuario del Barcelona ha encadenado últimamente, que han incluido unas declaraciones de Eidur Gudjohnsen sobre la actitud del equipo en determinados partidos y un artículo de Oleguer sobre el estado de derecho y el caso ''De Juana Chaos''. La opinión de Frank Rijkaard es la de que, durante sus primeros años en el club, "la atención se iba en otra dirección, con la polémica en la directiva".
Finiquitada la división en la junta con la marcha de los directivos afines al entonces vicepresidente Sandro Rossell, la situación ha cambiado según Rijkaard, "porque la mayoría de la plantilla lleva tres o cuatro años junta y parece normal que, de vez en cuando, salga fuera alguna cosa". El holandés, tras elogiar el comportamiento modélico exhibido hasta ahora por los jugadores, defiende que ese "espíritu de equipo" anterior "siempre queda". "Ha pasado algo, pero no es el fin del mundo. El equipo ha demostrado claramente que quiere seguir luchando unido para lograr algo importante", añadió el entrenador azulgrana. Los males del equipo esta campaña se deben en la versión de Frank Rijkaard a un cúmulo de circunstancias: "Se ha sufrido un poco con las lesiones de varios jugadores, los oponentes nos combaten con sistemas claros para que no podamos desarrollar nuestro juego...y es normal que, cuando a un equipo que suele ganar la mayoría de partidos con facilidad le toca sufrir, salga un poco de nerviosismo".
Sin embargo, para Rijkaard la aparición de esa inquietud entre la plantilla denota "que la gente está metida" y considera que el problema existiría "si nadie dijese nada y todo el mundo estuviese contento". Esa visión del momento la hizo extensiva el técnico a la denuncia pública de una supuesta baja forma de Ronaldinho o a los comentarios aparecidos sobre falta de disciplina de algunos jugadores. "Si fuese así, nadie se lamentaría y los futbolistas seguirían trabajando despreocupados", precisó el holandés, quien relató una vez más las circunstancias que, para él, son clave de los resultados negativos: "Las lesiones, la pretemporada, el Mundial, haber ganado muchas cosas, que toda la gente te dé como favorito. Todas esas cosas han afectado, hemos tenido que sufrir, pero cuando todo funcione bien esto te puede llevar a un nivel más alto en el sentido de espíritu de grupo, y es lo que he visto siempre de nuestro vestuario: que no teniendo resultados, los jugadores han querido entrar siempre en el campo para cumplir el trabajo".
Ratifica su continuidad
Su propia continuidad ha sido también motivo de continuos comentarios, pese a anunciar su decisión de seguir en el club, algo que Frank Rijkaard achaca a las "muchas opiniones" que genera una entidad como la barcelonista. "Ya he dejado clara mi intención, la de que no pienso en otras cosas más que en funcionar aquí lo mejor posible", reitera Rijkaard, quien asegura que no le afectan los rumores y que, por las dimensiones del Barcelona, tampoco le sorprende ni le inquieta, tras lo que apuntó una vez más que de su parte no saldrá "ninguna iniciativa" para irse. Menos dispuesto está el holandés a hablar sobre fichajes: "Dependerá de las oportunidades que haya. En general, estamos contentos con la plantilla actual, pero si hay oportunidades hay que valorarlas y es lo que estamos analizando mes a mes".
Su mejor incorporación por el momento es la que ha tenido con el regreso, tras una lesión, del argentino Leo Messi, "un jugador extraordinario que puede ser muy importante" para el Barcelona. Sin embargo, el equipo está fuera de Europa, aunque el balance del último tramo de calendario es "positivo" para Frank Rijkaard en base a que todavía quedan al alcance "dos objetivos importantes" como son la Liga y la Copa del Rey. Rijkaard se niega pese a ello a hablar de objetivos, aunque entiende que un club como el Barcelona los tenga, y aboga por su filosofía de "disfrutar de un camino precioso". En la Liga, el responsable del vestuario azulgrana ve al Real Madrid como rival, "porque está cerca", y también a Sevilla, Valencia "y a otros equipos mientras matemáticamente sea posible".
Uno de los asuntos más comentados estos días ha sido el regreso al sistema 4-3-3 tras apostar por un 3-4-3 durante varios partidos. Al técnico holandés no le ha afectado la polémica e, incluso, considera "bueno" el debate creado. Rijkaard defiende que ambos planteamientos han funcionado a veces bien y otras "no tan bien" y que ambos pasan "por el sacrificio y la mentalidad de los jugadores". En ambos casos, al conjunto azulgrana se le ha criticado cierta falta de mentalidad conservadora "y menos mal que es así, porque eso significa que al equipo le gusta jugar a fútbol", señaló su entrenador, quien concluyó que ésa es "la manera de jugar del Barcelona y es un orgullo hacerlo así, porque también es diferente".
![Frank Rijkaard, en conferencia de prensa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DLKJC2CKOUHG4SLL7VM7QBYT4Q.jpg?auth=456557c7304e19efd6aacbb6282a5859f5ff4e840def82a0a45480cb35c18748&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.