Habrá más Zidane
Vieira y Henry, ya en la segunda parte, dieron la clasificación para octavos de final a la selección francesa
Francia. Ese será el rival de España en octavos de final después de un agónica primera parte en la que los de Domenech sufrieron para vencer a una trabajada selección togolesa que se aferraba a la idea de despedirse de su primer mundial con su casillero de puntos estrenado.
Especial Alemania 2006 |
Foro del Mundial |
Tras 52 minutos de sufrimiento, tras treinta internadas en el área togolesa, tras 16 disparos a puerta llegó el gol que daba la clasificación a Francia para los octavos de final. Con un ojo puesto en el campo y el otro a 289 kilómetros de distancia (la que separa Colonia de Hannover, donde jugaban Suiza y Corea), Francia afrontaba su partido: el de la clasificación para octavos de final o el del adiós de una generación de oro que dio al fútbol francés grandes tardes de gloria.
Saber que puedes estar ante tu último partido sin estar si quiera sobre el terreno de juego debe ser duro. Que pasaría por la cabeza de Zidane. En la primera parte, me voy. En la segunda, me quedo. El fútbol lo agradece. Volver a ver jugar a Zidane no tiene precio, aunque tenga que ser ante España en octavos de final.
Pero, centrémonos en el partido. Agónico, ese es el calificativo que mejor describe la angustia vivida sobre el terreno de juego por el cuadro galo. No quedaba otra. Había que jugársela. Ganar o ganar... y esperar. Y no estaba Zidane, el que con un sólo toque puede arreglar un resultado y dar una clasificación.
Domenech optó por colocar a Silvestre como lateral izquierdo, en sustitución del también sancionado Abidal, y el tandem Makelele-Vieira en el centro del campo, con Ribery por la derecha, Maloula por la izquierda, y en la punta de ataque Thierry Henry acompañado del díscolo David Trezeguet. Y funcionó. Francia dominó el encuentro. Jugó con velocidad. Abriendo el campo, buscando espacios. Ribery y Sagnol conviertieron la banda derecha en una auténtica pesadilla para la defensa togolesa.
En diez minutos Agassa, el portero de Togo, había tenido que emplearse a fondo hasta en tres ocasiones, en veinte, en ocho (con un gol anulado a Trezeguet por fuera de juego de Ribery en el momento de recibir el pase), en treinta en once... y así hasta completar las 14 claras ocasiones en las que o Trezeguet o Henry o Ribery podían haber marcado en los primeros cuarenta y cinco minutos.
Se abrió la lata
52 minutos tuvieron que pasar para que Francia consiguiera su objetivo: abrir la lata de octavos. Patrick Vieira, a la media vuelta, aprovechando un pase excelente de Ribery, puso el balón allá donde Agassa no podía llegar. 0-1 en el marcador. El corazón empezaba a bombear más despacio, más tranquilo, más octavofinalista. Y pareció que sólo fue cuestión de tiempo, porque seis minutos después llegaba el segundo, de Henry, el del colofón, el que ponía el punto y final a la intensidad francesa.
Toca ahora celebración. Por la clasificación, por el record de 117 partidos de Thuram con la selcción gala y por los cumpleaños del gran Zidane y de Patrick Vieira, sabiendo, eso sí, que España ya espera el próximo martes a la selección francesa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.