Mayoral: "A Madrid no le han sacado ninguna tarjeta amarilla"
La cosa está que arde y nadie quiere dejar pasar en Singapur la oportunidad de arañar un voto que quizá sea decisivo para la organización de los Juegos de 2012. Eso lo tiene claro Feliciano Mayoral, presidente-consejero delegado de Madrid 2012, quien no tuvo remilgos a la hora de contestar en la puesta de largo de la candidatura ante los medios de comunicación desplazados hasta la ciudad-estado asiática.
Mayoral no tuvo pelos en la lengua y recordó que "a Madrid todavía no le han sacado ninguna tarjeta amarilla" en todo el proceso que culminará este miércoles con la elección de la sede de los Juegos de 2012. El responsable del dossier madrileño reiteró que Madrid "siempre se ha mantenido dentro de la ética" y que "el deporte es fair play y eso es algo que el COI tendrá también que valorar".
Y todo esto por los toques que a lo largo del proceso han recibido las candidaturas de París, Londres y Nueva York por algunos conceptos de visados y financiación no muy claros. Mayoral aseguró que el proyecto de Madrid "es realista, diseñado como le gusta al CIO Eso sí, aunque no debería ser así, no siempre gana el proyecto mejor".
Una frase -"el mejor proyecto"- que no se han cansado de repetir los miembros de la delegación en su puesta de largo ante los medios. Por la sala del hotel Raffles pasaron Alberto Ruiz-Gallardón, Manuel Cobo, Feliciano Mayoral, Alejandro Echevarría, Trinidad Jiménez, Inés Sabanés y las starletts Raúl, Gasol e Indurain.
Unión, perfección, realismo y ciudadanía fueron los argumentos comunes de la rueda de prensa. Unión política, perfección del proyecto, realismo presupuestario y apoyo ciudadano "madrileño y español" como recalcó la concejal del PSOE, Trinidad Jiménez. Y optimismo, sobre todo de Raúl. "Hay que intentar que nos voten todos los miembros del COI para que no haya dudas", dijo. Eso es ambición.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.