_
_
_
_
FÚTBOL | Mundial sub-20

Sáez: "Llegó la hora de la verdad. No se admiten fallos"

El seleccionador advierte de que los pequeños detalles pueden decidir en la eliminatoria contra Turquía

Iñaki Sáez, seleccionador nacional español sub-20, aseguró este martes que con las eliminatorias del Mundial juvenil llega "la hora de a verdad", al considerar que cualquier fallo se "paga caro". España se mide mañana a la selección de Turquía en los octavos tras una plácida trayectoria en la primera fase con amplias victorias en los tres partidos disputados.

"Llegó la hora de la verdad. No se admiten fallos", aseveró Sáez, quien sin embargo también dijo que tan sólo pedirá a sus jugadores que hagan el fútbol que han completado durante los anteriores partidos del torneo.

El seleccionador nacional explicó que a su juicio los dos equipos son similares en el deseo de tratar de marcar el ritmo del partido desde el principio, pero advierte que pequeños detalles pueden decidir un partido en una eliminatoria así. "Debemos tener mucho cuidado con las tarjetas. Quedarte con diez jugadores ahora puede ser criminal. Pido un plus de atención a mis futbolistas en esos pequeños detalles, ya que en estos momentos de temporada jugar diez contra once es casi definitivo", resaltó.

Más información
MUNDIAL SUB-20:: Resultados y clasificaciones

Sáez considera que la presencia en las gradas de miles de seguidores turcos no supondrá un problema para España. "Ellos estarán más arropados por su gente, pero nosotros debemos estar tranquilos y hacer lo que sabemos sobre el campo", señaló. Tampoco teme el seleccionador español que el árbitro, el noruego Terje Hauge, se deje influir por los aficionados turcos, ya que dijo que se trata de un colegiado "conocido" y del que apuntó que no tendrá problemas para hacer su labor.

Ganar divirtiéndose

Aunque reconoció que Turquía puede tener ganas de tomarse la revancha tras perder en la final del Europeo del pasado año, también dijo que "aquel momento apenas tiene que ver con el actual. Es cierto que muchos jugadores estuvieron en aquella final, pero cuando comience el partido todo eso se olvida", indicó. Un aspecto que, según Iñaki Sáez, juega a favor de España es la mayor capacidad de mantener un ritmo alto de trabajo a lo largo de los noventa minutos, ya que recordó que los jugadores españoles están más acostumbrados a una intensidad mayor de juego al jugar con sus clubes en ligas más fuertes que los turcos.

En opinión de Sáez, el título conseguido por España en esta categoría en 1999 o la final disputada en 2003 no debe suponer una presión para sus jugadores. "No deben tener presión de ningún tipo. Estos futbolistas tiene una edad para tratar de ganar el torneo divirtiéndose, aunque es cierto que a muchos de ellos les puede cambiar la vida una competición de este nivel", destacó el seleccionador.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_