_
_
_
_

Lissavetzky pide transparencia para designar la sede de los Juegos en 2012

"No se puede pedir limpieza a los deportistas si no se le pide a los dirigentes", ha afirmado el secretario de Estado para el Deportes ante el escándalo del COI

Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, ha pedido la máxima transparencia a la hora de designar la sede de los Juegos Olímpicos de 2012, a la que opta Madrid junto a Londres, París, Moscú y Nueva York. Lissavetzky ha comentado en una entrevista a la Cadena Ser el reportaje del programa Panorama de la BBC en el que camufló a uno de sus periodistas como supuesto representante de una empresa dedicada a favorecer la elección de Londres como sede de los Juegos de 2012.

"No se puede estar pidiendo limpieza a los deportistas si no se le pide a los dirigentes. Me consta que el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) está muy interesado en que haya la máxima transparencia en la decisión de adjudicar una sede a una ciudad u otra", ha declarado el secretario de Estado para el Deporte. "Esto no le ha hecho ningún favor a la candidatura de Londres, pero espero que al final se vote con razones, con análisis, y no con dinero", ha añadido.

Más información
La BBC filma a un miembro búlgaro del COI vendiendo su voto a Londres
El COI investiga la posible venta de votos para acoger los Juegos en 2012
Coe niega que la candidatura de Londres 2012 vaya "contra la ética"

Lissavetzky también se ha referido a las selecciones autonómicas. "Ahora mismo no está permitido por la ley del deporte ni por la constitución, que tiene en cuenta que la representación internacional la debe llevar a cabo el gobierno de la nación y a nivel de la ley de deporte se considera que las selecciones deportivas españolas son las que nos representan internacionalmente". También ha añadido que no hay que tener reparos en que haya selecciones de carácter autonómico y que puedan, "de alguna manera, representar a distintas comunidades autónomas".

El COI espera el informe el sábado

La Ejecutiva del COI, encabezada por su presidente Jacques Rogge, confía en disponer el sábado de un informe de su Comisión de Etica sobre el alcance de la denuncia formulada por la cadena británica BBC, según la cual hay miembros del COI dispuestos a vender su voto en la elección de los Juegos de 2012. "La Comisión de Etica está investigando y esperamos tener un informe para el sábado", ha indicado el portavoz del COI Sandrine Chappuis. Ese día comenzarán las reuniones en Atenas de la Comisión Ejecutiva del COI, a las que seguirán, a partir del martes, las de la Sesión o asamblea plenaria del organismo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_