Nadar a los 91 años
Un nonagenario cubano se prepara para competir en el Mundial Máster de natación que se celebrará en Italia
Ramón Cordovés tiene 91 años y, pese a su avanzada edad, pretende ganar "al menos una medalla" en el Mundial Máster de Natación que se celebrará en la localidad italiana de Riccioni en el mes de junio. Este cubano, miembro del club Juventud Acumulada, se considera "un hombre anfibio", y asegura que aprendió a nadar gracias a las clases que el mismísimo Johnny Weissmüller, Tarzán, ofreció durante ocho semanas en una revista estadounidense.
El nonagenario nadador habanero no tiene intención de abandonar las piscinas a corto plazo. Junto a él, en el equipo Juventud Acumulada, se entrenan otros 10 nadadores que, en total, suman 840 años de edad. Cordovés se prepara para el próximo Mundial Máster en el centro de entrenamiento Marcelo Salado de La Habana, donde cada día nada un kilómetro "a pesar de cualquier condición climática, pues ni el frío me detiene".
Por ahora, los objetivos de Cordovés se van cumpliendo. Ya ha conseguido superar las marcas exigidas para participar en el Mundial en las pruebas de 200, 400 y 800 metros libres, y en 100 o 200 braza. El deportista cubano ya ganó cuatro medallas de oro y marcó cuatro récords de la categoría en el torneo Latinoamericano y del Caribe disputado en Costa Rica en el 2001, y ahora, para continuar con sus hazañas en Italia, tan sólo espera la autorización del organismo deportivo cubano.
Cordovés se califica como "un nadador natural", aunque nunca fue "un nadador profesional, pero sí constante porque siempre he vivido cerca del mar". Por eso, se considera "un hombre anfibio". "Cuando nado no deseo salir del agua, y he desarrollado una buena capacidad pulmonar. Soy muy natural en el agua, y no fumo desde hace 30 años y no he bebido nunca", afirma.
A su edad, el nadador cubano, pretende dar ejemplo y recomienda a los jóvenes "nadar cada vez que puedan", porque este deporte, "el mas completo de todos", ha jugado "un gran papel en el mantenimiento de mi salud, porque no padezco de nada y es el mayor sedante del mundo".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.