_
_
_
_
Crónica:
Crónica
Texto informativo con interpretación

El caza es más rápido, pero tarda en arrancar

Un Fórmula 1 y un avión de combate se disputan en Italia el título oficioso de bólido más veloz

En dos pistas paralelas de un aeropuerto cerrado al público, calientan motores un avión de combate y un automóvil de Fórmula 1. Cuando el semáforo se pone en verde, ambos parten a toda velocidad hacia la meta. ¿Quién llega antes? Pues depende de cuán lejos se encuentre la línea de llegada.

El coche no lo conduce un don nadie sino Michael Schumacher, campeón en seis ocasiones del Mundial de Fórmula 1. El rival de su Ferrari es Maurizio Cheli, piloto del caza Eurofighter Typhoon. Este avión supersónico puede alcanzar los 2.448 kilómetros por hora; una vez arranca los motores, despega en apenas cinco segundos y en medio minuto ha traspasado la velocidad del sonido. Dos minutos después vuela ya a más de 10.000 metros de altura.

Estas cifras hacen palidecer los 369 kilómetros por hora del F2003-GA. Y sin embargo, en aceleración nadie puede superar al el coche de Schumacher. La carrera se celebraba en tres rondas: una de 600 metros, otra de 900 y una tercera de 1.200.

Resultado: 2-1

Llovía esta mañana en el aeropuerto militar de Baccarini (en la ciudad italiana de Grosseto, en plena Toscana) cuando los dos bólidos partieron hacia la primera meta. El avión tardó 9,6 segundos, dos décimas más que el coche. Primera victoria para Ferrari. Primera y última. La siguiente carrera la ganó el caza por la misma diferencia, las dos décimas que hay entre 13 y 13,2 segundos. La última sirvió para demostrar que, una vez entra en calor, al avión no lo para nadie: 16,7 segundos tardó el coche en cubrir los 1.200 metros, por los 14,2 del caza.

La victoria, por tanto, cae en esta ocasión del lado aéreo. Hace más de 20 años, Gilles Villeneuve venció con su Ferrari 126 CK Turbo a un caza F-104 en un desafío similar, con una ventaja de 1:10 en la distancia del kilómetro sobre pista de aeropuerto. Y mucho antes, en 1931, Tazio Nuvolari salió derrotado por un Caproni-100 a los mandos de su Alfa Romeo por dos minutos de diferencia.

Un momento de la carrera entre un avión y un Fórmula 1.
Un momento de la carrera entre un avión y un Fórmula 1.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_