_
_
_
_
ATLETISMO | Europeos

España culmina su actuación en Múnich con quince medallas

En la jornada de hoy Alberto García se hace con el oro en los 5.000, y Rey y Lamela, con los bronces en maratón y salto de longitud

España ha culminado con quince medallas su mejor actuación en unos Europeos. En la última jornada de los campeonatos de Múnich, el madrileño Alberto García ha conquistado el sexto oro para España en los 5.000 metros. Horas antes, el toledano Julio Rey conseguía la medalla de bronce y Yago Lamela ponía el broche con un metal de bronce en la prueba de salto de longitud.

Más información
España busca la cosecha de su historia
Chicos y chicas de todas partes
Comienza la caza
Medallas de oro:: Marta Domínguez</a> | <a href="http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20020811&xref=20020811elpepidep_3&type=Tes&anchor=elpepidep">Antonio Jiménez Penti</a> | <a href="http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20020807&xref=20020807elpepidep_1&type=Tes&anchor=elpepidep">Paquillo Fernández</a> | <a href="http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20020808&xref=20020808elpepidep_1&type=Tes&anchor=elpepidep">Chema Martínez</a> | <a href="http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20020810&xref=20020810elpepidep_1&type=Tes&anchor=elpepidep">Glory Alozie</a>
Medallas de plata:: Reyes Estévez</a> | <a href="http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20020809&xref=20020809elpepidep_3&type=Tes&anchor=elpepidep">Mayte Martínez</a> | <a href="http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20020809&xref=20020809elpepidep_4&type=Tes&anchor=elpepidep">David Canal</a>
Medallas de bronce:: Jesús Ángel García Bragado</a> | <a href="http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20020811&xref=20020811elpepidep_3&type=Tes&anchor=elpepidep">Luis Miguel Martín Berlanas</a> | <a href="http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20020807&xref=20020807elpepidep_1&type=Tes&anchor=elpepidep">Juan Manuel Molina</a> | <a href="http://www.elpais.es/articulo.html?d_date=20020808&xref=20020808elpepidep_1&type=Tes&anchor=elpepidep">José Ríos</a>
Especial:: Múnich 2002

Lamela ha cerrado la jornada de hoy tercero con un mejor salto de 7,99. El oro ha sido para el ucraniano Oleksi Lukashevich, con 8,08, y la plata para el croata Sinisa Ergotic, con 8,00. Así, Lamela se hácía con la decimoquinta medalla (seis de oro, tres de plata y seis de bronce) colocando a España en el tercer puesto del medallero tras la actuación del Reino Unido en relevos de 400 y por detrás de Rusia, la absoluta triunfadora en Múnich.

Por su parte, Alberto García ha ganado la prueba de 5.000 con una marca de 13:38.18, por delante del francés Ismail Sghyr, con 13:39.81, y el ucraniano Sergiy Lebid, con 13:40.00. El atleta, entrenado por Arturo Martín, ya finalizó sexto en los Juegos Olímpicos de Sydney, octavo en los Campeonatos del Mundo de Sevilla en 1999 y cuarto en los de Edmonton en 2001, y décimo en los Campeonatos de Europa de Budapest en 1998, aparte de llevarse el oro en los Campeonatos de Europa de pista cubierta de Viena, aquella ocasión en la modalidad de 3.000 metros.

Por su parte, Roberto García ha finalizado en un más que meritorio cuarto puesto, con 13:20.00, a menos de un segundo del bronce, y Jesús España en la undécima posición, con un tiempo de 13:22.66.

De vuelta a la maratón que ha dado el bronce a Rey, un sorprendente Janne Holmen, que se ha escapado en los primeros kilómetros se ha hecho con la carrera. El estonio Pavel Loskutov ha quedado segundo, mientras que el equipo español se ha mantenido siempre cerca de los corredores de cabeza, pero ha reaccionado tarde para conseguir algunos de los metales. Pese a todo la Copa de Europa servirá como bálsamo para el equipo español.

No pudo ser

Tras el bronce de Rey todavía quedaban pendientes las actuaciones de los españoles en cinco finales para poner la guinda en la jornada de clausura a unos Europeos históricos en los que España ha logrado ya 15 medallas, la cifra más alta en la historia.

En el apartado de lo que no pudo ser y siguiendo el programa previsto, a las 15.20 le ha llegado el turno a Ruth Beitia, en la final del salto de altura, que ha quedado penúltima al no poder superar los 1,89 metros.

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_