El Deportivo no pasa del empate ante el Olympiakos (2-2)
Un cabezazo de Juan Carlos Valerón en el minuto 93 permitió al Deportivo de La Coruña salvar un punto ante el Olympiakos griego en su debut en la presente edición de la Liga de Campeones.
Los locales fueron mejores que su rival, el Olympiakos griego, durante casi todo el encuentro, principalmente en la primera mitad, en la que Fran adelantó a los de Irureta.
Después, en la segunda parte, el Deportivo sufrió una crisis de juego que a punto estuvo de causarles la derrota. Y es que los griegos remontaron y, cuando tenían el sabor de la victoria, apareció Valerón, con tres minutos sobre el tiempo, para lograr el empate.
El entrenador deportivista llevó a cabo una profunda transformación en el once inicial respecto al equipo que el pasado sábado cayó ante el Athletic, aunque mantuvo el esquema con dos delanteros.
La línea más resentida fue la defensa, en la que César Martín, Goran Djorovic y Joan Capdevila dejaron su sitio a Donato, Naybet y Romero. Además, Sergio, Fran y Pafundiani entraron también en el once por Valerón, Amavisaca y Makaay respectivamente.
El partido comenzó muy equilibrado. Deportivo y Olympiakos empezaron a enseñar sus bazas para sacar el encuentro adelante, aunque fueron los griegos los que dispusieron de las mejores ocasiones.
Los deportivistas, advertidos de la derrota ante el Athletic, comenzaron a asediar la portería del conjunto heleno. Diego Tristántuvo la mejor ocasión de los coruñeses en el minuto 12, pero, después de regatear al portero Eleftheropoulos, y rematar a puerta vacía, apareció el defensa Bermúdez para despejar el balón sobre la misma línea de gol.
El Deportivo comenzó a presionar muy arriba y los griegos apenas rebasaban ya la zona ancha, excepto en las contras, que no estuvieron exentas de peligro. Los gallegos estaban haciendo su mejor juego y así, en el minuto 22, llegó el primer gol del encuentro. El capitán de los herculinos, Fran, mandó a centro de Sergio, un certero zapatazo al fondo de las mallas de Eleftheropoulos, que nada pudo hacer.
En la segunda parte, el Dépor bajó los brazos y dejó que el Olympiakos llevara la batuta de un partido que comenzó a ser más disputado en el mediocampo, pero que, al mismo tiempo, careció de la intensidad de los primera mitad. Sin embargo, el conjunto griego tampoco puso en apuros a los coruñeses. Djordjevic, que se erigió en el pilar ofensivo heleno, realizó el primer disparo a puerta de la segunda mitad, ya en el minuto 56.
Los coruñeses empezaron a imponer su ritmo hacia el minuto 70 pero sin el empeño de la primera parte, limitándose a mantener el balón para impedir la ofensiva del Olympiakos. Con la entrada de Oforiquaye, el equipo griego ganó en profundidad y, después de varios avisos, en el minuto 80, aprovechó el "desmayo" coruñés para poner el equilibrio en el marcador. Giannakopoulos aprovechó un mal despeje de Molina a tiro de Oforiqueaye y, a puerta vacía transformó el empate.
Con el gol, los coruñeses quedaron aturdidos por momentos y así, tres minutos después, el Olympiakos certificaba la remontada. Otra vez fue Oforiquaye quien, en el minuto 83, resolvió una nueva contra del conjunto griego, rematando a placer una asistencia de Giovanni.
El Deportivo volvió a aparecer en el partido con desesperadas incursiones en el área rival. Todavía no era demasiado tarde, los helenos estaban encerrados en su área y los locales todavía no se creían que el Oympiakos les estuviera venciendo en un partido que habían dominado prácticamente de principio a fin a pesar del bajón de los gallegos en la segunda mitad. A última hora los coruñeses obtuvieron su recompensa y Valerón, cuando pasaban tres minutos del tiempo reglamentario, certificó el empate definitivo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.