_
_
_
_
BALONCESTO | CAMPEONATO DE EUROPA

España se impone a Israel (71-67) y se jugará contra Rusia las semifinales

Una victoria en cuartos de final metería directamente a los de Imbroda en el próximo Mundial

La selección española ha logrado su clasificación para los cuartos de final del Europeo de Turquía al derrotar en el cruce de repesca a Israel por 71 a 67 en un encuentro donde los de Imbroda, presionados por la trascendencia del choque, han realizado su peor partido en la competición, pero lograron el billete para la antesala de las semifinales.

Después de haber jugado cuatro partidos en cuatro días, España descansará hasta el próximo jueves (20:15) donde espera Rusia en Estambul para dirimir qué equipo logra su pase para semifinales y se clasifica, por tanto, para el próximo Mundial de Indianápolis.

Los de Imbroda acusaron en exceso la responsabilidad del encuentro en un primer cuarto marcado por las imprecisiones en el tiro exterior, consecuencia el pobre bagaje anotador 10-11), y los nervios de un partido decisivo. Raúl López, Paraíso o Angulo eran incapaces de anotar desde fuera mientras que Alfonso Reyes y Gasol aún no se hacían notar bajo la canasta.

Más información
Especial:: Eurobasket 2001 en AS.com

El pobre juego desarrollado por España era secundado por Israel, cuyos porcentajes eran incluso peores que los de España. Imbroda recurrió a Navarro para dinamizar el encuentro y el resultado fue evidente. Los tiradores españoles mejoraron considerablemente y tres triples de Garbajosa, Lucio Angulo y Raúl López destrozaron la zona hebrea y abrieron la primera brecha en el marcador (21-13).

Aunque el juego español era menos atrevido y alegre que en los partidos anteriores, la solidez defensiva y el anónimo trabajo de Alfonso Reyes en la pintura israelí (6 puntos en el segundo cuarto) eran los cimientos de la victoria española (30-19, min.17).

La única nota negativa eran algunas lagunas de concentración que sufrían los de Imbroda, similares a los encuentros de clasificación frente a Rusia y Croacia, y las pérdidas de balón (siete en la primera parte) que propiciaban rápidas transiciones ofensivas del conjunto que dirige Katzurin, lo necesario para no alejarse demasiado en el marcador (37-30).

Bajo rendimiento

Tras la reanudación, España ratificó que la imagen del primer acto no sólo era producto de los nervios, sino que la presión por todo lo que estaba en juego era parte fundamental de su bajo rendimiento. Las pérdidas de balón se incrementaron y los contragolpes de Israel eran cada vez más eficaces.

Paulatinamente, la imprecisión se convirtió en protagonista del juego posicional español y la ventaja fue disminuyendo hasta que los israelíes se pusieron por delante (45-48). Tan sólo los nueve puntos de Gasol en el tercer cuarto evitaron el inicio de la debacle.

El conjunto español entró en el cuarto de la verdad con buen pie gracias a un triple de Nacho Rodríguez. Se ajustó la defensa y los alocados intentos de Israel perdían eficacia. Aun así, seguían luchando y apretando en defensa con lo que el partido se mantuvo cuesta arriba. Tras un triple de Tapiro, Navarro consiguió una canasta formidable y decisiva que impulsó lo suficiente a España para llegar a los últimos segundos con la ventaja suficiente para ganar el encuentro desde la línea de tiros libres.

Ficha técnica:

España, 71 (10+27+16+18): Raúl López (7), Lucio Angulo (5), Paraiso (3), Gasol (11) Reyes (14) -cinco inicial- Kornegay (2), Navarro (5), Rodríguez (9), Felipe Reyes (-), Jiménez (2), Garbajosa (5).

Israel, 67 (11+19+24+13): Sharp (4), Turgeman (15), Lubin (11), Saffar (10), Tapiro (11) -cinco inicial- Gordon (2), Kosikarov (-), Peleg (4) y Green (4).

Árbitros: Leman y Pitsilkas (Grecia). Expulsados por faltas personales Kornegay (min.35), en España, y a Green (min.36), en Israel.

Aski Sports Hall, alrededor de 2.500 espectadores.

Gasol agradece el triunfo y mira al cielo al final del partido frente a Israel.
Gasol agradece el triunfo y mira al cielo al final del partido frente a Israel.EFE

Italia, vigente campeona, fuera del torneo

La selección italiana de baloncesto no podrá defender el título de campeón de Europa, que conquistó en 1999 tras derrotar a España en la final del Eurobasket de Francia, al perder hoy por 57-65 ante Croacia, en un encuentro en el que destacó la actuación del escolta del Unicaja de Málaga Veljko Mrsic. Tras un primer cuarto muy igualado, en el que se impuso Italia por un ajustado 15-14, el conjunto croata desplegó de la mano del Mrsic, máximo anotador de su equipo, y del nuevo jugador madridista Zan Tabak, un efectivo juego que permitió a los balcánicos marcharse al descanso con una ventaja de cuatro puntos 26-30. Pese a los intentos de los italianos por reducir su desventaja en el tercer cuarto, Croacia mantuvo la concentración y no sólo no evitó la remontada del conjunto transalpino, sino que amplió de nuevo su ventaja en el cuarto y último período para llegar al definitivo 57-65. Lituania sucumbe ante Letonia La selección de Lituania, medalla de bronce en Sydney 2000, se ha despedido del Europeo tras perder ante Letonia (76-94), que sucumbió ante España por 29 puntos, y por tanto no disputará el próximo Mundial de Indianápolis. La potencia lituana, además, no ofreció mucha resistencia a su derrota y en el descanso ya perdían de diez puntos (35-45). En la reanudación no pudieron evitar la debacle y pronto se pusieron veinte puntos abajo despidiéndose del Europeo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_