_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? | Jueves 6 de Febrero de 2020

Emocionante jornada en la Copa del Rey de fútbol. Difíciles momentos en ‘Cuéntame cómo pasó’.

19.00 / DZAN y 21.00 / Cuatro

Noche de Copa para Real Madrid y Barça

Los cuartos de final de este nuevo formato de la Copa del Rey finalizan con dos atractivos encuentros. Los primeros en saltar al terreno de juego (DZAN) serán los onces de Real Madrid y Real Sociedad que se juegan en el Bernabéu su pase a semifinales. A su finalización (Cuatro), San Mamés acogerá el duelo copero que protagonizarán dos clásicos del torneo, el Athletic de Bilbao y el Barcelona, los catalanes en plena crisis tras la polémica surgida después de las declaraciones de Abidal. Las semifinales de la Copa del Rey se disputarán con el formato antiguo (ida y vuelta) los días 12 de febrero y 4 de marzo.

20.00 / La 2

Tarde de fotografía en ‘¡Atención obras!’

Esta semana, ¡Atención obras! recibe a la fotógrafa Cristina García Rodero. Carlos del Amor entrevista a la artista, que viajó sola durante quince años en busca de La España oculta. García Rodero pasó de entrevistar a sus compañeros de asiento en trenes y autobuses a ser miembro de pleno derecho de la prestigiosa Agencia Magnum. Además, ha recibido la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, el Premio Nacional de Fotografía y es Miembro de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando. La fotógrafa mostrará su particular mirada sobre el mundo y será la guía especial en India, donde una vez más ha viajado hacia las tradiciones y las aglomeraciones para conseguir el retrato de los sentimientos más personales. Su exposición Holi. La celebración del amor, puede verse durante todo este mes de febrero en la Galería Juana de Aizpuru, en Madrid. Además, la obra de teatro Jerusalem, el nuevo disco de Lin Cortés y la exposición Pintura española del siglo XIX. De Goya al modernismo.

21.45 / Antena 3

Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divierten en ‘El hormiguero’

El hormiguero finaliza la semana con el humor que traen los actores y cómicos, Jon Plazaola y Agustín Jiménez. Ambos están representando en el Teatro Luchana de Madrid la comedia Que nadie se mueva, una divertida historia que refleja la actualidad política y social española desde el humor. Junto con Pablo Motos participarán en las diversas secciones del programa y hablarán de sus próximos proyectos.

22.00 / Movistar Estrenos

‘Los días que vendrán’

España, 2019 (94 minutos). Director: Carlos Marques-Marcet. Intérpretes: David Verdaguer, Maria Rodríguez Soto, Albert Prat.

Con una idea simple pero generosa en pequeños momentos se presenta este conmovedor drama intimista, centrado en las alegrías, miedos y conflictos que todo embarazo ocasiona en una relación. Una galardonada historia dirigida (y coescrita) con suma habilidad por Carlos Marqués-Marcet. Tercera colaboración del actor David Verdaguer y el cineasta catalán, quien ideó la cinta tras conocer el embarazo real de la pareja del intérprete, Maria Rodríguez Soto.

22.00 / Movistar Drama

'Barton Fink'

Estados Unidos, 1990 (117 minutos). Directores: Joel y Ethan Coen. Intérpretes: John Turturro, Judy Davis, John Goodman, Steve Buscemi.

Inspiradísima comedia negra con el inconfundible sello de los hermanos Coen, que escribieron el guion en solo tres semanas. John Turturro -perfecto en su papel y secundado por un gran John Goodman- se mete en este original filme -a veces sorprendente, otras delirante- en la piel de un guionista de Nueva York al que la suerte le sonríe, pero que, tras ser contratado en Hollywood, sufre un devastador bloqueo creativo por primera vez en su carrera. Palma de Oro y premios a Turturro y Joel Coen en el Festival de Cannes.

22.30 / La Sexta

Una gran ‘Pesadilla en la cocina’ para Chicote

Quinientos metros cuadrados de local, tres décadas de historia y una carta con decenas de platos. Este es el panorama con el que se encuentra Alberto Chicote esta semana en Pesadilla en la cocina al llegar a ‘La Habana’, un restaurante de Gijón (Asturias) en el que todo es a lo grande. Especialmente los problemas. El local es exageradamente grande, las raciones son inmensas y el dueño, un veterano hostelero que ahora quiere jubilarse, no tiene a quién pasarle el testigo del negocio que ha sido toda su vida. Su hija, la heredera natural del negocio, no parece asumir toda la responsabilidad y el restaurante está empezando a irse a pique. Además, el servicio es cada vez más deficiente: mientras en una mesa algunos van por el segundo plato a otros ni siquiera les ha llegado el primero. Lo que durante años fue un restaurante referente en la ciudad y verdadero orgullo para su dueño, hoy se ha convertido en el mayor dolor de cabeza de padre e hija.

22.40 / La 1

Tensión con el secuestro de Toni en Irak

Capítulo tenso el que espera esta semana a los protagonistas de Cuéntame cómo pasó. En ‘Taquicardia’, Toni y Jero, el cámara que le acompañaba en su viaje, han sido secuestrados en Irak después de cruzar la frontera desde Jordania. Aunque la noticia intenta llevarse con la máxima discreción posible, rápidamente salta a los medios y llega a los Alcántara, que viven momentos de mucha tensión. La familia al completo, a excepción de Antonio, al que han preferido mantener al margen por sus problemas de corazón, se reúne en casa de Deborah a la espera de noticias. Deborah recibe entonces una llamada sobre el posible paradero de su marido. Cuando Antonio se entera que todos se ha reunido sin él se lo toma muy mal. Y es que, a pesar de la separación, Antonio sigue considerándose el cabeza de la familia.

22.55 / Cuatro

Doble entrega de ‘En el punto de mira’

Okupas, plagas, vecinos insufribles. Son mucha las causas que pueden convertir el propio hogar en un lugar nada agradable. El programa muestra diversas familias y personas cuya paz se ha visto truncada por estas circunstancias. En un segundo reportaje, ‘Discapacitados', investiga casos de irregularidades en las condiciones laborales de algunas personas con discapacidad.

23.00 / COSMO

'La milla verde'

The green mile. Estados Unidos, 1999 (180 minutos). Director: Frank Darabont. Intérpretes: Tom Hanks, David Morse, Bonnie Hunt.

Paul Edgecomb (interpretado por un convincente Tom Hanks) fue el celador jefe del corredor de la muerte de la prisión de Cold Mountain. Recorrió el pasillo con todo tipo de condenados, pero nunca conoció a nadie como un corpulento hombre negro (papel que le valió una nominación al Oscar a Michael Clarke Duncan) que ingresa en la penitenciaría. Darabont regresa al cine penitenciario tras la redonda Cadena perpetua para recetar una entretenida adaptación de una novela del prolífico Stephen King.

23.00 / La 2

‘Sánchez y Carbonell’ se va de fiesta

Este jueves, Sánchez y Carbonell rinde homenaje a la España de pueblo y convierte el programa en las fiestas de Villasánchez del Carbonillo, localidad inventada que pretende ser espejo de la España rural, ahora también llamada, la España vacía. El programa también recordará al cineasta José Luis Cuerda, maestro del humor absurdo fallecido el martes, y contará con la visita de la actriz Benedicta Sánchez, reciente ganadora del Goya a mejor actriz revelación por su interpretación en la película O que arde, y del polifacético Joaquín Reyes. El humor vendrá de la mano de Deforme semanal, el espectáculo ácido y cómico de Lucía Lijtmaer e Isa Calderón. La reflexión acerca del mundo rural la traerá Sergio del Molino con una interesante y apasionante charla.

23.20 / Movistar Comedia

‘Lock and stock’

Lock stock and two smoking barrels. Estados Unidos, 1998 (103 minutos). Director: Guy Ritchie. Intérpretes: Jason Fleming, Dexter Fletcher, Nick Moran, Jason Statham, Sting.

Cuatro estafadores callejeros que han contraído una importante deuda con un mafioso local tras una partida de cartas deciden atracar a otros dos delincuentes para pagarle al hampón, sin darse cuenta de que esto va a desencadenar el enfrentamiento entre bandas rivales. Con este argumento arranca una atrevida y enloquecida amalgama de comedia, thriller y acción que supuso el debut en el largometraje de Guy Ritchie, marido de Madonna y realizador de la provocadora Snatch, cerdos y diamantes. A pesar de su gran éxito en el Reino Unido y Estados Unidos, el filme, producido por Tom Cruise y Sting, conoció una escasa distribución en las carteleras españolas.

23.48 / TCM

'The Square'

Suecia, 2017 (142 minutos). Director: Ruben Östlund. Intérpretes: Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West, Terry Notary, Christopher Læsso.

La debilidad de la naturaleza humana o las instalaciones de arte contemporáneo son objeto de estudio en esta comedia dramática escrita y dirigida por Ruben Östlund. La película parte de una exposición que el cineasta creo en 2015 para el museo de diseño Vandalorum, en Värnamo (Suecia) y cuenta con un elenco interpretativo realmente convincente. La ácida historia satiriza sin piedad un mundo que se mueve casi siempre en el filo del surrealismo. La Palma de Oro en el festival de Cannes, el Goya a la mejor película europea y la nominación a la mejor película extranjera en los Oscar y los Globos de Oro avalan la calidad de esta original propuesta.

24.00 / La 1

Un recorrido por la carrera de Raphael

Después las andanzas de los Alcántara, Ochéntame recorre la carrera de Raphael en los años 80, una década en la que tuvo que convivir con las nuevas músicas y el estallido de libertades que llegó con el final de la dictadura. En 1982 recibió el disco de Uranio por las ventas de 50 millones de discos durante su carrera, un premio que solo habían conseguido hasta entones Michael Jackson o Queen. Y de estos años son canciones ya míticas de su repertorio cómo Qué sabe nadie, Como yo te amo o Escándalo. A través de los recuerdos de Raphael y del testimonio de su mánager, Rosa Lagarrigue, del compositor Jacobo Calderón y de la periodista Isabel Gemio, el espacio revivirá algunos de los conciertos más míticos de sus 60 años de carrera, descubrirá sus conexiones con un nuevo público y recordará a dos de sus compositores preferidos: Manuel Alejandro y José Luis Perales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_