_
_
_
_

‘Los Fruittis’ regresan 30 años después en versión 3D

Los dibujos animados creados en 1989 volverán con 52 nuevos episodios

Arriba, 'Los Fruittis' en su versión renovada. Abajo, los personajes originales.
Arriba, 'Los Fruittis' en su versión renovada. Abajo, los personajes originales.

Gazpacho, Pincho y Mochilo preparan su vuelta a la televisión. Los Fruittis, la serie de animación creada por el barcelonés Antoni D'Ocon en 1989 y que se estrenó en TVE en 1990, regresará con una nueva tanda de capítulos de 52 episodios. Pero los icónicos personajes no vuelven como se fueron: ahora lo hacen en versión 3D y con un importante cambio de imagen.

La productora D'Ocon Films presentará este regreso en la próxima edición del MIPTV en abril. Los nuevos episodios tendrán una duración de 11 minutos cada uno y se espera que su estreno sea en otoño de 2020.

Los Fruittis originales, la primera serie de la historia que se digitalizó y coloreó con 8 bits, tuvieron 91 episodios y se emitió en países como Irlanda, Grecia, Bulgaria, Reino Unido, Sudáfrica o Malasia. La serie contaba la historia de una comunidad de frutas parlantes que viven en un volcán aparentemente inactivo. Pero cuando entra en erupción, las frutas tienen que buscar un nuevo hogar. En esa búsqueda, Mochilo, Gazpacho y Pincho (un plátano, una piña y un cactus), acompañados por la niña Kumba, viven diferentes aventuras que les obligarán a trabajar en equipo mientras que enseñan a sus jóvenes espectadores valores como la amistad, la generosidad, la compasión o la igualdad. Además de los cuatro protagonistas, por la serie desfilaron otros habitantes de esa población de frutas y vegetales como Fresón, alcalde de la comunidad, Alcachofo, un pirata malvado, Monus, un científico que realiza experimentos con animales junto a su esbirro Gorilón, o Escarolo, con una escarola en la cabeza. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_