_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? | Sábado 2 de septiembre

España-Italia en el Bernabéu: clasificación para el Mundial de Rusia. Una obra cumbre en el cine de Peter Weir: ‘El club de los poetas muertos’

16.00 / TVE-1

Un duro final para la 14ª etapa de la Vuelta

Llega una jornada de las denominadas “rompepiernas” para los corredores de la Vuelta. La decimocuarta etapa de la carrera plantea un recorrido de 175 kilómetros, que comenzará en Écija (Sevilla) para concluir en La Pandera (Jaén). Desués de un recorrido sin apenas subidas de montaña, el pelotón deberá afrontar la meta, situada en el puerto de La Pandera, de 1830 metros de altura.

20.45 / TVE-1

España-Italia, ante el Mundial de Rusia

El estadio Santiago Bernabéu es el escenario del enfrentamiento entre España e Italia, que buscan su clasificación para el Mundial de Rusia de 2018. España, que cuenta con la reincorporación de David Villa, se juega el liderato frente a los italianos, ya que ambas selecciones están empatadas a 16 puntos, y los españoles son líderes gracias al gol average. El próximo partido enfrentará a la selección con Liechtenstein, el martes día 5.

22.00 / TCM

El club de los poetas muertos

Dead Poets Society. Estados Unidos, 1989 (128 minutos). Director: Peter Weir. Intérpretes: Robin Williams, Robert Sean Leonard, Ethan Hawke.

Aún hoy sorprende la virulencia con la que cierta crítica recibió una obra maestra como El club de los poetas muertos. Quienes le reprochaban su apuesta por la sensibilidad extrema habían alabado antes obras de intenciones similares de Peter Weir, como Picnic en Hanging Rock y Gallipolli. En sus diáfanas imágenes no hay asomo de esteticismo y sí de rigor visual; además, ese recurso a lo sensible desaparece mediado el metraje: los deseos del emblemático profesor que interpreta Robin Williams de que sus alumnos vivan siempre íntegros solo se cumplirán a medias, al igual que las expectativas del espectador.

22.00 / Hollywood

American Gangster

EE UU, 2007 (150 minutos). Dircetor: Ridley Scott. Intérpretes: Denzel Washington, Russell Crowe, Chiwetel Ejiofor.

En ocasiones, Ridley Scott puede recordar que, hace tiempo, fue el director de Alien y Blade Runner. Entre las naderías que pueblan la mayor parte de su filmografía desde hace décadas, American Gangster destaca como una película llena de potencia visual para relatar el enfrentamiento entre el primer gran traficante de Harlem en los años setenta y el incorruptible detective encargado de atraparlo. Ambos no dejan de ser personajes singulares, de estricto código ético, aunque situados en lados opuestos de la ley.

22.00 / DMAX

Nuevas entregas de ‘Mi familia vive en Alaska’

La tercera temporada de Mi familia vive en Alaska regresa a DMAX con nuevos episodios, que relatan las peripecias de los Brown, enclavados en un entorno hostil. Estas entregas mostrarán cómo se enfrentan con la escasez de madera o los asaltos de grandes osos. Además, Ami, la madre, deberá visitar el hospital y el diagnóstico será preocupante. De confirmarse, los Brown tendrían que abandonar su aislamiento.

22.30 / Antena 3

En busca del arca perdida

Raiders of the Lost Ark. EE UU, 1981 (115 minutos). Director: Steven Spielberg. Intérpretes: Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman.

En su momento, es cierto que En busca del arca perdida agitó los esquemas del cine de aventuras, por entonces casi moribundo; sin embargo, lo hizo con la baza de un personaje que es casi una caricatura de los héroes que poblaban el cine clásico, que tanto ha inspirado a Spielberg (esos héroes jamás hubieran matado con tanta sangre fría como lo hace Indiana Jones, aunque fuera para crear un gag). Pese a todo, la obra acumula momentos brillantísimos, como la extensa secuencia del camión, y Spielberg se muestra más que sincero al dejar ver a las claras su cariño por las viejas películas con las que creció.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_