_
_
_
_
EN POCAS PALABRAS

Inma Chacón: “El fútbol masculino está sobrevalorado”

La escritora, que se estrenó como novelista en 2005 con 'La princesa india', acaba de publicar 'Tierra sin hombres'

Ilustración: Setanta
Ilustración: Setanta

Inma Chacón (Zafra, Badajoz, 1954) se estrenó como novelista en 2005 con La princesa india, escrita a partir de un argumento que rondaba la cabeza a su hermana gemela, Dulce Chacón, cuando falleció. Ahora acaba de publicar Tierra sin hombres (Planeta).

—¿Qué libro le hizo querer ser escritora?

—No fue un libro, sino una promesa de escribirlo. De ahí nació mi primera novela, y luego no pude parar de escribir.

—¿Qué novela ajena le habría gustado escribir?

El amor en los tiempos del cólera, de García Márquez.

—De no ser escritora le habría gustado ser…

—Siempre quise ser profesora, y lo soy. La escritura es una pasión, si tuviera que cambiarla por otra, me hubiera encantado cantar y tocar algún instrumento.

—Usted nació en un pueblo y vive en Madrid. Tierra sin hombres transcurre en una aldea. ¿Qué se aprende en un pueblo que no se aprende en una ciudad?

—A corretear por las calles sin miedo.

—¿Y qué se aprende en una ciudad que no se aprende en un pueblo?

—A mantener ciertos grados de intimidad o de privacidad.

—¿Cuál ha sido el último libro que le ha gustado?

—La guitarra azul, de John Banville.

—¿Cuál es la película que más veces ha visto?

Memento, de Christopher Nolan, se la he puesto muchas veces a mis alumnos y siempre me sorprende.

—Si tuviese que usar una canción o una pieza musical como autorretrato, ¿cuál sería?

El cant dels ocells, de Pau Casals.

—¿Qué suceso histórico admira más?

—La lucha por el derecho al voto de las primeras sufragistas británicas.

—¿Qué encargo no aceptaría jamás?

—Un panegírico sobre una persona cuyas ideas no me gustasen.

—¿Qué está socialmente sobrevalorado?

—El fútbol masculino, al femenino no se le hace ni caso.

—¿A quién le daría el próximo Premio Nobel de Literatura?

—El nombre de Javier Marías ha sonado ya en varias ocasiones. Yo se lo daría sin dudarlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_