7 fotosImágenes al filo del abismoMuerte en Aleppo, el drama de la inmigración o las miserias de los drogadictos entre los premiados del Luis Valtueña Madrid - 27 ene 2014 - 01:49CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceNiclas Hammarström, ganador del World Press Photo, no pudo recibir el premio Luis Valtueña porque se encontraba secuestrado en Siria. Hace un par de semanas, fue liberado.Niclas HammarströmCentroamérica y el penoso periplo de sus inmigrantes es la materia de trabajo de Fabio Cuttica (Roma, 1973), primer finalista del certamen.Fabio CutticaUna imagen de uno de los inmigrantes que luchan por cruzar la frontera con los Estados Unidos. En vez de esperanza, la mayoría descubre una agonía de robos, las violaciones y la muerte les acompañan en el recorrido.Fabio CutticaDe inmigrantes también habla, en luz y sombra, 'Silenciosa espera', el trabajo finalista del fotógrafo Mingo Veneno.Mingo VenenoUn rostro en las sombras, asomándose a la luz. Metáfora de la esperanza de los hombres y mujeres subsaharianos que sueñan con Europa.Mingo VenenoLa vida de los drogadictos y pacientes de Sida entre los escombros de La casa de la buena vida es lo que narran las imágenes de la birmana Wai Hnin Tun, afincada en Málaga.Wai Hnin Tun"Ana, una de las residentes más jóvenes de La casa de la buena vida, cuidando a Juan. Juan, 49, tiene SIDA, y fue expulsado hace poco de un hospital porque los médicos pensaban que no se podía hacer ya nada por él". Así describe Wai Hnin Tun una de sus imágenes.Wai Hnin Tun