_
_
_
_

La comedia llega a San Genaro en la nueva temporada de ‘Cuéntame’

Los guionistas aseguran que TVE pidió rebajar el drama en estos capítulos La serie regresa hoy rememorando la noche del 23-F

Los actores principales de 'Cuéntame' en la presentación de la temporada.
Los actores principales de 'Cuéntame' en la presentación de la temporada.Samuel Sánchez

Muchos españoles recuerdan la noche del 23 de febrero de 1981, en la que Tejero irrumpió en el Congreso, como una de las más sobrecogedoras de sus vidas. En esta jornada crucial arranca hoy a las 22.30 en La 1 de TVE la temporada más cómica y menos dramática de Cuéntame cómo pasó, una de las más longevas de la televisión española.

“Lo bonito de la interpretación es provocar sonrisas para luego provocar lágrimas. Y ese contraste Cuéntame lo ha hecho siempre a la perfección”, opina Juan Echanove, Miguel Alcántara en la serie. “El nuevo punto cómico lo lleva mejor él”, afirma Imanol Arias sobre su hermano ficticio.

“Siguiendo las directrices de la cadena, hemos descargado los elementos más melodramáticos para introducir más comicidad en las tramas”, cuenta Eduardo Ladrón de Guevara, responsable de los guiones de la ficción, que lleva en antena de forma ininterrumpida desde 2001. Según Miguel Ángel Bernardeu, creador y productor ejecutivo de la serie, las nuevas pinceladas humorísticas han sido consensuadas con la cadena y han surgido “fruto de conversaciones conjuntas entre la productora y TVE”. Aun así, aseguran, la nueva temporada, la decimocuarta, no estará exenta de drama: en algunos capítulos los Alcántara acabarán refugiados en su casa del pueblo y tendrán que lidiar con el escándalo del aceite de colza.

Los nuevos episodios estuvieron pendientes de un hilo por los últimos recortes en TVE

También aparecerán otras preocupaciones, más mundanas, que rodeaban a la clase media en 1981: los jóvenes improvisan sus grupos musicales dentro de la movida madrileña, la polémica Ley del Divorcio llega finalmente a las familias y el denominado cine quinqui, en el que probará fortuna la hija mayor de los Alcántara, triunfa en las pantallas.

Esta será, dicen sus protagonistas, la temporada del relevo generacional, en la que Carlos Alcántara, el personaje que interpreta Ricardo Gómez, se convertirá en protagonista. “La movida era de los jóvenes, nunca hablábamos de los padres”, recuerda Imanol Arias. La música, igual que en la temporada pasada, también tendrá un papel importante. A comienzos de los años ochenta las bandas emergían y se establecían en locales de referencia. En la serie, ese lugar es el Fly Bar, negocio regentado por Carlos Alcántara.

Para esta temporada, reconocen sus creadores y su elenco, han tenido que apretarse el cinturón. “Hemos tenido que trabajar el doble y ganar la mitad”, dice Miguel Ángel Bernardeu. “El equipo es maduro y ha reaccionado bien, haciendo un gran esfuerzo de imaginación”. La temporada que llega hoy a las pantallas estuvo pendiente de un hilo por culpa de los últimos tijeretazos en los presupuestos de RTVE.

Los Alcántara no tienen previsto mudarse a otra cadena ni despedirse de miles de familias de telespectadores. Los guionistas ya están trabajando en las tramas de la siguiente entrega, la que se desarrollará en 1982. Ese año fue, entre otras cosas, el de la llegada de los socialistas a la Moncloa o el del Mundial de fútbol celebrado en España.

Los creadores no saben cuándo llegará la última temporada ni qué más cambios tendrán que afrontar. Según su creador, Miguel Ángel Bernardeu, “nunca dejará de ser la historia de una familia dentro de un barrio”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_