_
_
_
_
¿QUÉ HAY QUE VER HOY EN LA TELE?

‘En portada’ pone rostro a la crisis económica portuguesa

Llega la segunda temporada de ‘Homeland’ ‘La conspiración’ de Robert Redford

22.55 / La 2

‘En portada’, cómo sacarle partido a la crisis

Portugal llevaba más de 10 años sumido en una profunda crisis que lo arrastró hasta tocar fondo. En este periodo, algunos se han atrevido a sacarle partido a la crisis. A través del documental ‘O adeus à saudade’, En portada recorre el país vecino para recoger el testimonio de algunos héroes anónimos a los que la necesidad o el coraje han hecho salir de la asfixiante situación portuguesa, con dos millones de personas que viven con poco más de 300 euros al mes. Expertos que aparecen en este reportaje estudian una nueva ciencia, llamada Economía de la Felicidad, basada en parámetros distintos, como compartir, ser más participativo, más libres y más solidarios. La mayoría de esos supervivientes se sienten mejor con su nueva vida. Han logrado aparcar la melancolía del pueblo portugués, su apego al pasado. Han desterrado de sus vidas esa palabra portuguesa protagonista de tantos fados, ‘saudade’, intraducible, pero que evoca nostalgia. Han conseguido decirle adiós a la ‘saudade’.

22.00 / Neox

Humor cotidiano con el estreno de ‘Señoras que...’

Carlos Latre, Josema Yuste, David Fernández y Jordi Ríos son los protagonistas de Señoras que..., nuevo programa basado en algunos de los divertidos grupos que abundan en Facebook como “Señoras con la bolsa en la cabeza cuando llueve” o “Señoras que bailan juntas pasodobles en las fiestas de pueblo”. Semana tras semana estos actores recrearán la realidad de estas señoras para mostrar de manera cómica y exagerada su peculiar comportamiento a los espectadores, que reconocerán en cada una de ellas a alguien muy cercano.

22.20 / Fox

‘Homeland’ regresa con su segunda temporada

La serie triunfadora en la pasada edición de los premios Emmy, Homeland, vuelve a Fox (dial 21 de Canal +) con más intriga en su segunda temporada. En estos nuevos episodios la acción tendrá lugar en medio de la campaña electoral presidencial, con el vicepresidente Walden como candidato. También se podrá ver cómo le va a Brody en su nuevo cargo en Washington y si se dispone a llevar adelante su venganza contra Walden. De forma paralela, los telespectadores asistirán a la recuperación de Carrie y su vuelta al caso, convencida de que Brody conoció al hijo de Abu Nazir y que existe una conexión entre éste y el militar norteamericano. La vuelta no será fácil.

22.40 / Nova

Que se mueran los feos

España, 2010 (104 minutos). Director: Nacho García Velilla. Intérpretes: Javier Cámara, Carmen Machi, Hugo Silva, Juan Diego.

Aunque la historia responde a los trillados patrones de chico conoce chica, chico pierde chica y chico recupera chica, su director, Nacho García Velilla (Fuera de carta), le dio un toque diferente al darle el protagonismo a dos personas (gran trabajo tanto de Javier Cámara como de Carmen Machi) que se separan de los cánones de belleza habituales. Una comedia fresca, comercial y sumamente divertida a ritmo del Eres tú de Mocedades.

23.05 / Canal + 1

La conspiración

The conspirator. Estados Unidos, 2010 (122 minutos). Dir.: Robert Red-ford. Int.: Robin Wright, James McAvoy, Tom Wilkinson.

Robert Redford vuelve a ponerse tras la cámara para montar un interesante drama jurídico sobre el asesinato de Abraham Lincoln por parte de John Wilkes Booth y la posterior caza de brujas y la implacable violación de las libertades civiles de inocentes en nombre de los oscuros intereses del Estado. Perfectamente ambientado y con unas medidas interpretaciones, sobre todo la de una maravillosa Robin Wright.

0.15 / Cuatro

La periodista Adela Úcar vive ‘21 días toreando’

La primera entrega de la quinta temporada del programa 21 días, conducido por Adela Úcar, tendrá como protagonista al mundo del toro. Con la ayuda de dos grandes figuras como Julián López (El Juli) y Juan José Padilla y compartiendo algunas de sus reflexiones más íntimas, la periodista ha aprendido las técnicas básicas del arte de la tauromaquia para poder afrontar un complicado reto: ponerse en la piel de un diestro y torear en un festejo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_