_
_
_
_
¿QUÉ HAY QUE VER HOY EN LA TELE?

Debut en la competición de Liga para Madrid y Barça

Espías y melodrama: ‘El ojo de la aguja’. Gran Premio de Indianápolis

19.00 / Canal + 1 y Canal + Liga

Real Madrid y Barcelona debutan en la Liga

Canal + y Canal + Liga siguen atentamente el desarrollo de la jornada de Liga. A las 19.00, Canal + Liga emite el duelo entre Real Madrid y Valencia en el Santiago Bernabéu. A partir de las 21.00, en Canal + 1, el turno será para el enfrentamiento entre Barcelona y Real Sociedad. Otros partidos de la jornada son el Athletic-Betis (canal + Liga 2, 19.00) y el Levante Atlético de Madrid (Canal + Liga, 22.50).

15.05 / Nitro

El ojo de la aguja

Eye of the needle. EE UU, 1981 (112 minutos). Director: Richard Marquand. Intérpretes: Donald Sutherland, Kate Nelligan, Christopher Cazenove.

El ojo de la aguja esconde dos películas en una: la primera parte de su metraje muestra a un sobrecogedor Donald Sutherland como un sanguinario y despiadado espía nazi infiltrado en Inglaterra. Sus planes y su propia conducta se verán alterados en el momento en que el gélido asesino haya de enfrentarse al amor de una mujer que desconoce su condición. Es entonces cuando un inesperado melodrama hace acto de presencia en esta estupenda obra, sórdida y asfixiante, en la que se mantienen en primer término los códigos de las intrigas de espionaje, pero que quiere encerrar a sus ambiguos personajes en una historia amorosa tan tórrida como terrible.

17.00 / Telecinco

Arrancan los motores en el GP de Indianápolis

Nueva prueba del Mundial de motociclismo, el Gran Premio de Indianápolis. En la categoría de Moto GP, Dani Pedrosa estará el primero en la parrilla de salida, delante de Ben Spies y Jorge Lorenzo; Casey Stoner partirá en la quinta posición.

22.00 / Energy

¡Tora, tora, tora!

EE UU-Japón, 1970 (128 m.). Directores: Toshio Masuda, Richard Fleischer. Intérpretes: Martin Balsam, Joh Yamamura, Joseph Cotten.

En 2001 se filmó una superproducción que costó un dineral para recrear el famoso ataque japonés a Pearl Harbour. Pues resulta que esta añeja película es mejor y más entretenida. Y, además, relata el conflicto desde el punto de vista de ambas partes. Quizá la diferencia más importante entre ambas es quién se encuentra tras la cámara: en ¡Tora, tora, tora!, un cineasta de raza como Richard Fleischer; en la versión de 2001, un mediocre truquista, abanderado de la desmesura, como Michael Bay.

22.30 / Cuatro

‘Callejeros viajeros’ llega a la Baja California

La península de Baja California es el destino de Callejeros viajeros, que visita este lugar estadounidense, formado por dos estados bañados por el Océano Pacífico y el Mar de Cortés, y que posee más de 3.000 kilómetros de costa. El programa visitará la playa del Médano (en la que se rodó parte de la película ‘Troya’), Los Cabos, uno de los cinco municipios de la península, y la famosa Falla de San Andrés.

23.40 / La 2

‘Crónicas’ repasa la historia de la banda terrorista ETA

El espacio Crónicas continúa con su mirada a la historia de ETA y emite el reportaje ‘La sociedad contra ETA’, que aborda la época que va desde las elecciones de 1982 hasta el pacto de Lizarra, en 1998. El reportaje recuerda hechos como el sangriento atentado de Hipercor, el asesinato de Yotes, el cambio de actitud de Francia ante la banda, y el asesinato del joven concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_