Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

La nueva Zamora románica

Un recorrido por la restauración de iglesias del siglo XII de la ciudad castellano-leonesa

  • Espadaña de la iglesia de San Antolín antes y después de la restauración.
    1Espadaña de la iglesia de San Antolín antes y después de la restauración. Ir a noticia
  • Detalle del relieve 'Herrero, la inscripción y san Pedro' antes de la restauración y después, a falta de rejuntar.
    2Detalle del relieve 'Herrero, la inscripción y san Pedro' antes de la restauración y después, a falta de rejuntar.
  • Ábside norte de San Cipriano en junio de 2010 (izqda.) y durante la intervención. El proyecto Zamora Románica incluye la eliminación de elementos que perturbaban la imagen del templo.
    3Ábside norte de San Cipriano en junio de 2010 (izqda.) y durante la intervención. El proyecto Zamora Románica incluye la eliminación de elementos que perturbaban la imagen del templo.
  • Alero de la torre de San Cipriano antes y después de la restauración de la cubierta de pizarra.
    4Alero de la torre de San Cipriano antes y después de la restauración de la cubierta de pizarra.
  • Intervención arqueológica en la iglesia de San Cipriano, donde se localizaron varias tumbas.
    5Intervención arqueológica en la iglesia de San Cipriano, donde se localizaron varias tumbas.
  • Visita guiada a las obras de Santa María la Nueva.
    6Visita guiada a las obras de Santa María la Nueva.
  • Antes y después de una saetera de la iglesia de Santa María la Nueva.
    7Antes y después de una saetera de la iglesia de Santa María la Nueva.
  • Vista de la nave principal de San Cipriano, con la piedra limpia y la iluminación natural.
    8Vista de la nave principal de San Cipriano, con la piedra limpia y la iluminación natural.
  • Detalle de uno de los canecillos de San Cipriano tras su limpieza y restauración. Arriba, el alero reconstruido con una pieza de cobre para su protección.
    9Detalle de uno de los canecillos de San Cipriano tras su limpieza y restauración. Arriba, el alero reconstruido con una pieza de cobre para su protección.
  • Exterior de la capilla sur de San Esteban. A la derecha, su estado anterior a la intervención.
    10Exterior de la capilla sur de San Esteban. A la derecha, su estado anterior a la intervención.
  • Limpieza de la sillería de la iglesia de San Cipriano.
    11Limpieza de la sillería de la iglesia de San Cipriano.
  • Comparación de la intervención en el entorno del templo de San Frontis.
    12Comparación de la intervención en el entorno del templo de San Frontis.