6 fotosDibujos en busca de la perfecciónDibujos en busca de la perfección 07 nov 2011 - 14:26CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLa exposición está abierta al público hasta el 19 de febrero.MUSEO DEPARTAMENTAL HENRI MATISSE DE CATEAU- CAMBRÉSISMatisse empieza a dibujar en las calles del París de los años 1900 con el pintor Albert Marquet, aprendiendo a captar el movimiento, y desde 1946 se centra en los dibujos realizados con pincel y tinta china. Del año siguiente es el dibujo de esta imagen, 'Jacqui'.MUSEO DEPARTAMENTAL HENRI MATISSE DE CATEAU- CAMBRÉSISUno de los primeros dibujos del pintor francés, fechado en 1900.MUSEO DEPARTAMENTAL HENRI MATISSE DE CATEAU- CAMBRÉSISA partir de 1948, Matisse empieza a realizar dibujos de grandes dimensiones, como los de la capilla dominicana San Rosario de Vence, en el sureste de Francia, donde se ocupó de todos los detalles decorativos, incluido el gigante retrato de Santo Domingo y la escena del Camino de la Cruz de Jesús Cristo.MUSEO DEPARTAMENTAL HENRI MATISSE DE CATEAU- CAMBRÉSISLa serie de los acróbatas, de la que este dibujo forma parte, es una de las más conocidas del pintor francés, por su capacidad de representar el movimiento.MUSEO DEPARTAMENTAL HENRI MATISSE DE CATEAU- CAMBRÉSISBastaba "con una señal para evocar el rostro", explicaba Matisse sobre la serie de retratos que empieza a dibujar a partir de 1946. En esta imagen, 'Retrato de la mujer Wanda'.MUSEO DEPARTAMENTAL HENRI MATISSE DE CATEAU- CAMBRÉSIS