7 fotosLa alfombra roja más larga de la historia de LondresLa alfombra roja más larga de la historia de Londres 08 jul 2011 - 11:17CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceMás de 7.000 fans invitados y otros 3.000 sin invitar se despidieron entre gritos y lágrimas de una de las sagas cinematográficas más aclamadas de la historia: Harry Potter. Algunos de los seguidores se concentraron desde horas tempranas en los alrededores de Trafalgar Square hasta Odeon Leicester Square para despedir a sus actores favoritos.DANIEL DEME (EFE)No solo los fans lloraron tras despedirse de Harry Potter. La actriz Emma Watson, que en el filme interpreta el personaje de Hermione Granger, la mejor amiga del protagonista, se seca las lágrimas en su vestido de gasa de Oscar de la Renta sin importarle los más de 10.000 euros que pagó por este.DAVE HOGAN (GETTY)Para el estreno mundial de Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2, en Trafalgar Square en Londres, se tendió una de las alfombras rojas más largas jamás extendidas en la capital británica. Por ahí desfiló el reparto de la película y los artistas invitados.DANIEL DEME (EFE)Algunos de los fanáticos necesitaron de cuidado médica tras ser sobrecogidos por la euforia y el llanto. En la imagen una joven es asistida por paramédicos y retirada de la multitud.DYLAN MARTINEZ (REUTERS)Algunos de los aficionados de Harry Potter lograron conseguir un saludo o un autógrafo de sus actores preferidos. En este caso, Emma Watson es rodeada por miles de sus seguidores que buscaban con suerte captar su atención para robarle una firma o al menos una fotografía.DANIEL DEME (EFE)El actor británico Warwick Davis, que encarnó al profesor Flitwick en la saga de películas de Harry Potter, llegó con su familia a presenciar el estreno de la última entrega de este filme.DANIEL DEME (EFE)El protagonista de Harry Potter, Daniel Radcliffe, también repartió entre sus fans autógrafos durante su desfile por la alfombra roja, que se extendió desde Trafalgar Square hasta Odeon Leicester Square, donde se proyectó la cinta.DANIEL DEME (EFE)