_
_
_
_
Nace en Madrid en 1918. Se afilia a la Federación Universitaria Escolar y luego a la Unión de los Estudiantes Antifascistas y a las Juventudes Socialistas. En febrero de 1936 colabora con el Frente Popular haciendo propaganda electoral. Durante la guerra civil hace de todo en defensa de la república: participa en la creación de un comedor social, en la formación de un taller de confección de ropa para milicianos, en la construcción de una residencia para niños que habían perdido a su familia. En noviembre de 1936 marcha con una pistola Walter 635 al frente para colaborar como sanitario. Es elegida secretaria de estudiantes del comité de Madrid de la JSU. En 1939 pasa por dos campos de concentración antes de conseguir la libertad. Trabaja de cocinera, costurera, practicante y maestra por toda España. En 2010 mantiene las mismas ideas que tenía en 1935 y da clases gratuitamente a inmigrantes necesitados. También colabora con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. "Tiene una gran capacidad de discurso. Cuando la vi hablar por primera vez se me removió todo por dentro. También es una gran cocinera", asegura Larrauri.
11 fotos

Las protagonistas de la Segunda Republica

Las protagonistas de la Segunda Republica

_
_