9 fotosEl desierto del arte prohibidoEl desierto del arte prohibido 18 mar 2011 - 11:43CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLa obra de artistas como Volkov, que durante algunos años encontraron en Uzbekistán un lugar para pintar libremente, muestra cómo la revolución rusa afectó la vida de su pueblo.Esta obra fue considerada antisoviética por las autoridades del régimen. Marinika Babanazarova, directora del museo, recuerda como una comisión oficial le hizo retirar la pintura de la pared, "aunque en cuanto se fueron la volvimos a colgar".Los campesinos trabajan en un tractor presidido por la fotografía de Stalin. La propaganda del aparato del Kremlin llegaba incluso hasta los campos de la remota Uzbekistán.A riesgo de ser considerado un "enemigo del pueblo", Savitsky visitó a los pintores proscritos y sus herederos, acumulando así miles de pinturas avant-garde y posteriores.A finales de 2010 las autoridades uzbekas decidieron, sin previo aviso y aprovechando que Babanazarova se encontraba fuera, derribar uno de los dos edificios del museo. Sus empleados tuvieron 48 horas para trasladar, como pudieron, todas las obras al vecino edificio.La obra de estos artistas mezcló su propio estilo avant-garde con las influencias propias de un país islámico como Uzbekistán. "Los museos rusos no pueden aguantar la idea de que una colección tan maravillosa salió de Rusia hasta este lugar tan provincial en Uzbekistán, Dios sabe dónde", afirma Marinika Babanazarova, directora del museo."Si un artista quería trabajar fuera del sistema de realismo socialista soviético, entonces ese artista sería inevitablemente extirpado del sistema como un microbio de un cuerpo sano", afirma John Bowlt, director del Instituto de Cultura Rusa Moderna de la Universidad de Southern California."Me gusta pensar que nuestro museo es un guardián de las almas de los artistas", dijo Igor Savitsky. "Sus trabajos con la expresión física de una visión colectiva que no podía ser destruída".Alexander Volkov, uno de los artistas más destacados de este movimiento, aparece en la foto acompañado por sus discípulos (en la fila de en medio, el segundo por la izquierda).