5 fotosLos alfabetos enredados de Ferrari y SchendelLos alfabetos enredados de Ferrari y Schendel 24 nov 2009 - 09:41CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEn el contexto de sus trabajos, la cuestión del lenguaje era centro de atención en la cultura occidental, debido al papel protagonista tomado por el post-estructuralismo, la semiótica y la filosofía del lenguaje en las ciencias sociales y en los debates públicos.LEÓN FERRARI. Unión libre, 2004. Copyright Fundación Augusto y León Ferrari. Archivo y Colección, Buenos AiresLos dibujos, esculturas y pinturas de Ferrari y Schendel son contemporáneos al nacimiento del conceptualismo. Debido a su uso de formas geométricas para evocar sentimientos poéticos y sensualidad, la artista brasileña Mira Schendel ha sido vinculada al arte neoconcreto.MIRA SCHENDEL. Untitled de la serie Droguinhas, c. 1964-1966. The Museum of Modern Art, New York. Scott Burton Fund, 2005. Copyright Mira Schendel Estate.Se trata de una corriente desarrollada en Brasil como reacción al constructivismo internacional, posicionándose a la altura de otros pioneros como Lygia Clark o Helio Oiticica. Después de realizar estudios en Italia, Schendel se traslada en 1949 a Brasil, donde vive y trabaja hasta su muerte.MIRA SCHENDEL, Untitled de la serie Desenhos Lineares, 1973. Cortesía Galería Millán. Copyright Mira Schendel Estate.León Ferrari comenzó su carrera artística en 1954 creando esculturas de cerámica. Luego utilizaría también yeso, cemento, madera y alambres de acero inoxidable. En 1962 realizó su primera escritura abstracta e ininteligible, algo que ha continuado haciendo hasta la actualidad.LEÓN FERRARI, Untitled, 1984. Cesare Rivetti. Copyright Fundación Augusto y León Ferrari. Archivo y Colección. Buenos AiresPor razones políticas, en 1976 abandonó su país y se trasladó a vivir a Brasil, donde experimentó con fotocopias, heliografías, microfichas, video-texto, libros de artista, etc. En toda su obra, la reflexión sobre la institución eclesiástica ha jugado un importante papel.LEÓN FERRARI, Untitled 1986. Copyright Fundación Augusto y León Ferrari. Archivo y Colección. Buenos Aires.