Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Héroes de papel

  • ÁLEX GONZÁLEZ. 28 años. Candidato al Goya como mejor actor revelación por 'Segundo asalto' en 2005. Trabajó en 'Luz de domingo' a las órdenes de José Luis Garci. -Álex, ¿qué escondes? "Tengo mi lado oscuro, pero si lo digo, dejaría de serlo", comenta mientras la estilista le pone la chaqueta con la que interpretará al multimillonario Bruce Wayne. El escenario es un tajo de Gotham City en el Parque Warner y aunque el actor se declara neófito de los cómics, lamenta no enfundarse el traje de Batman. El privilegio corre a cargo de un actor del parque temático que oculta su cara ante las cámaras para no romper la ilusión con la que durante el día entretiene con las hazañas del héroe nocturno. Una ilusión compartida por Álex, que ve en su profesión el mejor uso que se puede hacer del disfraz: la terapia. Por las noche no persigue a los malos, pero se busca detrás de la máscara. Actuando.
    1ÁLEX GONZÁLEZ. 28 años. Candidato al Goya como mejor actor revelación por 'Segundo asalto' en 2005. Trabajó en 'Luz de domingo' a las órdenes de José Luis Garci. -Álex, ¿qué escondes? "Tengo mi lado oscuro, pero si lo digo, dejaría de serlo", comenta mientras la estilista le pone la chaqueta con la que interpretará al multimillonario Bruce Wayne. El escenario es un tajo de Gotham City en el Parque Warner y aunque el actor se declara neófito de los cómics, lamenta no enfundarse el traje de Batman. El privilegio corre a cargo de un actor del parque temático que oculta su cara ante las cámaras para no romper la ilusión con la que durante el día entretiene con las hazañas del héroe nocturno. Una ilusión compartida por Álex, que ve en su profesión el mejor uso que se puede hacer del disfraz: la terapia. Por las noche no persigue a los malos, pero se busca detrás de la máscara. Actuando.
  • Irrumpió en 1939 por obra de Bob Kane y Bill Finger. No posee superpoderes. Protege Gotham con su intelecto. Bruce Wayne, un rico empresario, es su 'álter ego'. Oculta su identidad inspirándose en un murciélago. 'El caballero oscuro', su última incursión en cine, fue la segunda película más taquillera en EE UU.
    2Irrumpió en 1939 por obra de Bob Kane y Bill Finger. No posee superpoderes. Protege Gotham con su intelecto. Bruce Wayne, un rico empresario, es su 'álter ego'. Oculta su identidad inspirándose en un murciélago. 'El caballero oscuro', su última incursión en cine, fue la segunda película más taquillera en EE UU.
  • ANA DE ARMAS. 21 años. Dejó su Habana natal por 'cástings' en Madrid. En una semana obtuvo el papel de Carolina en 'El internado'. Ha actuado en cuatro películas. Pocas fueron las que se atrevieron a ponerse el traje de plumas, pero es que Ana puede con todo. ¿Le gustaría hacer del pato Donald? "¡Fijo!" Y minutos después de ponerse las patas de pato y ocultar lo que para muchos es ya una de las figuras más deseadas del nuevo cine español, no duda en afirmar que son ya "como una extensión de mi cuerpo". Y es que a Ana ya puedes vestirla con plumas, meterla en un internado o contarle una mentira bien gorda que siempre te contestará con la sonrisa que un ilustrador pintaría a medio camino entre Nabokov y Disney. Sobre su batido, avanza por la cafetería 'vintage' Peggy Sue y a pesar de las pintas, no hay duda. Ana tiene cuerda para rato.
    3ANA DE ARMAS. 21 años. Dejó su Habana natal por 'cástings' en Madrid. En una semana obtuvo el papel de Carolina en 'El internado'. Ha actuado en cuatro películas. Pocas fueron las que se atrevieron a ponerse el traje de plumas, pero es que Ana puede con todo. ¿Le gustaría hacer del pato Donald? "¡Fijo!" Y minutos después de ponerse las patas de pato y ocultar lo que para muchos es ya una de las figuras más deseadas del nuevo cine español, no duda en afirmar que son ya "como una extensión de mi cuerpo". Y es que a Ana ya puedes vestirla con plumas, meterla en un internado o contarle una mentira bien gorda que siempre te contestará con la sonrisa que un ilustrador pintaría a medio camino entre Nabokov y Disney. Sobre su batido, avanza por la cafetería 'vintage' Peggy Sue y a pesar de las pintas, no hay duda. Ana tiene cuerda para rato.
  • Ya ha cumplido 75 años. Pero aún no ha heredado la fortuna de su tío Gilito. Creado por Ferdinand Hovarth, se pone pantalones sólo cuando sale a nadar. Sus amigos de Disney son los únicos que le entienden cuando habla. Ha protagonizado 130 películas y tiene una estrella de la fama en Hollywood.
    4Ya ha cumplido 75 años. Pero aún no ha heredado la fortuna de su tío Gilito. Creado por Ferdinand Hovarth, se pone pantalones sólo cuando sale a nadar. Sus amigos de Disney son los únicos que le entienden cuando habla. Ha protagonizado 130 películas y tiene una estrella de la fama en Hollywood.
  • PABLO RIVERO. 28 años. Lleva diez temporadas interpretando a Tony, el hijo mayor de los Alcántara en 'Cuéntame…' En la gran pantalla se decanta por cintas independientes. A primera vista, lo único que une a Pablo Rivero con Tintín es el tupé. 'Close-up': ambos tienen mini perro y han tenido relación con la prensa. El belga se ganaba la vida como periodista y el madrileño empezó la carrera de Tintín para dejarla por Comunicación Audiovisual. "Lo de preguntar me parece un rollo: sobre todo, las preguntas de los periodistas", comenta mientras le maquillan para una sesión que requirió tres días de posproducción. No suelta prenda. Observa su reflejo mientras el interlocutor comprende que Pablo y Tintín comparten el misterio en sus carreras. Pronto les veremos en el cine. A Tintín, de manos del tándem Steven Spielberg - Peter Jackson y a Pablo con 'Expulsados 1606: la tragedia de los moriscos'.
    5PABLO RIVERO. 28 años. Lleva diez temporadas interpretando a Tony, el hijo mayor de los Alcántara en 'Cuéntame…' En la gran pantalla se decanta por cintas independientes. A primera vista, lo único que une a Pablo Rivero con Tintín es el tupé. 'Close-up': ambos tienen mini perro y han tenido relación con la prensa. El belga se ganaba la vida como periodista y el madrileño empezó la carrera de Tintín para dejarla por Comunicación Audiovisual. "Lo de preguntar me parece un rollo: sobre todo, las preguntas de los periodistas", comenta mientras le maquillan para una sesión que requirió tres días de posproducción. No suelta prenda. Observa su reflejo mientras el interlocutor comprende que Pablo y Tintín comparten el misterio en sus carreras. Pronto les veremos en el cine. A Tintín, de manos del tándem Steven Spielberg - Peter Jackson y a Pablo con 'Expulsados 1606: la tragedia de los moriscos'.
  • El joven Tintín trabaja como periodista. Pero a lo largo de 24 tomos sólo escribe un artículo. El cómic comienza a publicarse por entregas en 'Le petit vingtième', un suplemento juvenil de un diario belga, a partir de 1929. Hergé se documentaba para crear sus aventuras a través de 'National Geographic' y 'Paris Match'.
    6El joven Tintín trabaja como periodista. Pero a lo largo de 24 tomos sólo escribe un artículo. El cómic comienza a publicarse por entregas en 'Le petit vingtième', un suplemento juvenil de un diario belga, a partir de 1929. Hergé se documentaba para crear sus aventuras a través de 'National Geographic' y 'Paris Match'.
  • ADAM QUINTERO. 26 años. Se formó en Nueva York. Además de 'El internado' ha actuado en 'MIR', 'Cuenta atrás' y películas como 'Miguel & "William'. Suena 'We Will Rock You', de Queen, mientras Adam salta espada en mano. Flash Gordon hace frente a un nuevo enemigo y esta vez no son esos 'leggins' negros que la mada acaba de rescatar a traición este año. "Nunca me habría imaginado con leotardos", comenta este joven actor entusiasmado con su nuevo papel de héroe a lo años 80. Eso sí, con reticencias: "La verdad es que en temas de cómic soy más nacional. Prefiero a Súper López". E igual de entusiasmado se muestra con su participación en la mayor productora de talentos nacionales después de los Súper Olé: la serie 'El internado'. Acaba de terminar su rodaje y, a la espera de una llamada de la misteriosa institución para la próxima temporada, rueda un corto y conduce el 'Buggy' de un amigo. "Pero sin 'leggins', por favor".
    7ADAM QUINTERO. 26 años. Se formó en Nueva York. Además de 'El internado' ha actuado en 'MIR', 'Cuenta atrás' y películas como 'Miguel & "William'. Suena 'We Will Rock You', de Queen, mientras Adam salta espada en mano. Flash Gordon hace frente a un nuevo enemigo y esta vez no son esos 'leggins' negros que la mada acaba de rescatar a traición este año. "Nunca me habría imaginado con leotardos", comenta este joven actor entusiasmado con su nuevo papel de héroe a lo años 80. Eso sí, con reticencias: "La verdad es que en temas de cómic soy más nacional. Prefiero a Súper López". E igual de entusiasmado se muestra con su participación en la mayor productora de talentos nacionales después de los Súper Olé: la serie 'El internado'. Acaba de terminar su rodaje y, a la espera de una llamada de la misteriosa institución para la próxima temporada, rueda un corto y conduce el 'Buggy' de un amigo. "Pero sin 'leggins', por favor".
  • El escritor Alex Raymond inició las aventuras espaciales de 'Flash Gordon' en 1934. El rubio y atlético personaje se afana en evitar un ataque extraterrestre sobre la Tierra. Es el gran icono de la ciencia ficción de los años 50. La estética de la tira sería imitada por el mismo George Lucas en 'La guerra de las galaxias'.
    8El escritor Alex Raymond inició las aventuras espaciales de 'Flash Gordon' en 1934. El rubio y atlético personaje se afana en evitar un ataque extraterrestre sobre la Tierra. Es el gran icono de la ciencia ficción de los años 50. La estética de la tira sería imitada por el mismo George Lucas en 'La guerra de las galaxias'.
  • PACO LEÓN. 34 años. Salió del sevillano Parque de Alcosa para hacer de humorista en 'hommo zapping'. Protagoniza la teleserie 'Aída' y ha probado suerte con el doblaje. Dos pescadores asisten atónitos a la sesión de fotos de Popeye. No, pero si es el Luisma. Espera, es Paco León. Casi una hora de maquillaje para convertirlo en el atípico héroe marítimo que, mientras fumaba en pipa, vendía las virtudes nutricionales de las verduras. "Soy igual de optimista que Popeye. Además de no ser 'sexy', pero bastante atractivo…", dice Paco mientras los espectadores llaman disimuladamente a sus respectivas. "Si existiera un Brutus, sería Risto Mejide", masculla pipa en boca. Prefiere "un buen gazpacho" a las espinacas y antes de cambiar a Olivia por 'Aída' se pasea por España con la obra de teatro '¿Estás ahí?' Sí, en el lago de Rivas-Vaciamadrid, soñando con seguir en esta travesía viento en popa.
    9PACO LEÓN. 34 años. Salió del sevillano Parque de Alcosa para hacer de humorista en 'hommo zapping'. Protagoniza la teleserie 'Aída' y ha probado suerte con el doblaje. Dos pescadores asisten atónitos a la sesión de fotos de Popeye. No, pero si es el Luisma. Espera, es Paco León. Casi una hora de maquillaje para convertirlo en el atípico héroe marítimo que, mientras fumaba en pipa, vendía las virtudes nutricionales de las verduras. "Soy igual de optimista que Popeye. Además de no ser 'sexy', pero bastante atractivo…", dice Paco mientras los espectadores llaman disimuladamente a sus respectivas. "Si existiera un Brutus, sería Risto Mejide", masculla pipa en boca. Prefiere "un buen gazpacho" a las espinacas y antes de cambiar a Olivia por 'Aída' se pasea por España con la obra de teatro '¿Estás ahí?' Sí, en el lago de Rivas-Vaciamadrid, soñando con seguir en esta travesía viento en popa.
  • Este personaje desembarcó en 1929 como secundario de la tira 'Thimble Theater', de E. C. Segar, en el 'Evening Journal'. Este marinero con un ojo saltón se hizo pronto con el protagonismo. Se echó de novia a Olivia y competía por su amor con Brutus. Al principio comía espinacas porque le gustaban. En la Segunda Guerra Mundial, una campaña publicitaria le dio superpoderes. Gracias a ella, el consumo del vegetal logró aumentar un 30%.
    10Este personaje desembarcó en 1929 como secundario de la tira 'Thimble Theater', de E. C. Segar, en el 'Evening Journal'. Este marinero con un ojo saltón se hizo pronto con el protagonismo. Se echó de novia a Olivia y competía por su amor con Brutus. Al principio comía espinacas porque le gustaban. En la Segunda Guerra Mundial, una campaña publicitaria le dio superpoderes. Gracias a ella, el consumo del vegetal logró aumentar un 30%.