8 fotosRodin y todos los demásRodin y todos los demás 25 jun 2009 - 13:34CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceBourdelle fue uno de los continuadores de Rodin. Se podría decir de él que más que el carácter expresionista de las figuras recogió el aspecto monumental, otra de las características de Rodin. Algunas de sus figuras recuerdan a las esculturas griegas arcaicas.AFPLa obra escultórica de Lehmbruck gira principalmente en torno al tema del cuerpo humano. La influencia de Rodin se puede ver en que el foco expresivo se encuentra en la torsión de los cuerpos y no en la expresión de los rostrosAFPComo muchos artistas de principios del siglo XX se trasladó desde su natal Alemania a París. En la efervescencia intelectual y creativa que se vivía en la capital francesa Lehmbruck se acercó a los cubistas, a Brancusi y a Archipenko.AFPEsta figura se ha convertido en el símbolo de la obra del escultor. En su origen era un retrato del poeta Dante afectado por lo que está viendo en las puertas del infierno pero con el tiempo se ha convertido en una metáfora de la soledad y la reflexión sobre la condición humana.EFEEl escultor rumano Constantin Brancusi recibió la influencia de Rodin en su época de estudiante en París a comienzos del siglo XX. A lo largo de su carrera fue depurando la figura hasta llegar a la abstracción.REUTERSPintor, dibujante, grabador y hasta tapicero al francés Maillol el éxito le llega con esta escultura. En 1905 la expone en el Salón de Otoño en París. A partir de aquí hace numerosas exposiciones en París, Nueva York, Berlín, Chicago y comienzan a recibir encargos.EFEA menudo se han comparado las figuras alargadas y llenas de pesadumbre del alemán como un trasunto escultórico de las pinturas de El GrecoEFEEl planteamiento de la exposición es colocar a Rodin en el centro de la modernidad escultórica y analizar su contexto creativo de 1905 a 1914EFE