5 fotosReconocimiento a Cheek by JowlReconocimiento a Cheek by Jowl 27 jun 2008 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceAsí se podría resumir el trabajo de Nick Ormerod. La escenografia no debe ser el centro de la obra y con los mínimos elementos posibles se puede recrear cualquier ambiente. Además de eso, el diálogo. "Uno de los aspectos fundamentales de Cheek by Jowl consiste en la colaboración entre todos sus miembros. Siempre me desconcierta que los diseñadores de vestuario me digan que nunca discuten con un actor, que simplemente le dicen lo que tienen que ponerse".CHEEK BY JOWLDesde que en 1986 recibiera el Olivier a la mejor compañía revelación, Cheek by Jowl no ha parado de recibir galardones. Donnellan acumula tres premios Olivier (los máximos galardones del teatro británico) pero no ha sido el único. Premios a mejor montaje, mejor escenografía y a los actores, el último el año pasado para el actor Tom Hiddleston por su doble papel en Cimbelino (en la imagen). Fuera de las fronteras británicas han recibido premios en Nueva York, Barcelona y París, incluyendo la Orden de las Artes y las Letras Francesas para el director de la compañía.CHEEK BY JOWLAdemás de piezas dramáticas, Donnellan y Ormerod han trabajado con los textos del Bardo en otros estilos. Así, trabajaron en el libreto de Romeo y Julieta, el ballet basado en la tragedia de Shakespeare con música de Prokofiev, invitados por el Ballet Bolshoi de Moscú. Además de este trabajo puntual, Cheek by Jowl tiene, desde 1999, una hermana gemela en Moscú, compuesta por actores rusos, con la que montan un repertorio estable y realizan giras por toda Europa.CHEEK BY JOWLLa compañía se fundó para trabajar a los clásicos. A todos, desde Racine o Corneille a Shakespeare o John Webster (La duquesa de Malfi). Sin embargo, no se han privado de trabajar con autores contemporáneos como Tony Kushner. En asociación con el New York Theatre Workshop, Cheek by Jowl montó Homebody/Kabul, la visión de Kushner sobre el Afganistán en guerra después del ataque estadounidense, que se estrenó en 2001 en la gran manzana.CHEEK BY JOWLNo es el único autor que han montado pero, sin duda, ha marcado el trabajo de la compañía después de representar 13 de sus piezas. "Es el que siempre me piden", ha declarado Donnellan, que le ha dado a las obras de uno de los principales dramaturgos británicos, y de los más conocidos, un aspecto nuevo y propio, consiguiendo la actualización de las piezas sin perder su riqueza textual. Este año se podrán ver dos montajes sobre textos del Bardo en España: Noche de reyes y Troilus y Cresida, el montaje más ambicioso de la compañía hasta la época.CHEEK BY JOWL