La cesión temporal de esta colección, considerada por el director del museo, Javier Viar, y por el comisario de la misma, Guillermo de Osma, como "la colección privada de arte contemporáneo más importante del País Vasco y de España", permite a la pinacoteca bilbaína incorporar a su elenco de artistas nombres de relevantes figuras del arte del siglo XX hasta ahora ausentes en su colección. En la foto, la imagen NH avec un vase de coquelicots, Marc ChagallMUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAOViar ha señalado, en la conferencia de prensa en la que presentó la muestra, que, aunque la misma contiene algunas obras de finales del siglo XIX de autores españoles como Alenza, Madrazo y Regollos, el núcleo central de la misma lo conforman las denominadas "vanguardias clásicas" (cubismo, surrealismo, etc) y las "vanguardias de postguerra" del siglo XX.MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAOEl comisario de la misma, Guillermo Osma, uno de los galeristas bilbaínos que contribuyó a la formación de esta colección particular, ha revelado que la misma se inicio a principios de la década de
los 90 con la adquisición del óleo de Picasso titulado "El pintor y su modelo I", de 1963. En la imagen la obra La Rastroja, Antonio Saura.MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAO