Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

El Empire State cumple 75 años

  • Este símbolo de Nueva York cumple años inmerso en un profundo y costoso proceso de remodelación para hacerlo más rentable. En la actualidad, cerca del 17% del espacio disponible para oficinas está vacío, mientras que esta tasa se reduce a sólo el 6% en los edificios circundantes, incluido su eterno rival, el Chrysler Building. Este problema viene de lejos. Ya en sus primeros años de vida se ganó el sobrenombre de  Empty  (vacío) State Building.
    1Este símbolo de Nueva York cumple años inmerso en un profundo y costoso proceso de remodelación para hacerlo más rentable. En la actualidad, cerca del 17% del espacio disponible para oficinas está vacío, mientras que esta tasa se reduce a sólo el 6% en los edificios circundantes, incluido su eterno rival, el Chrysler Building. Este problema viene de lejos. Ya en sus primeros años de vida se ganó el sobrenombre de Empty (vacío) State Building. REUTERS
  • Situado en el corazón económico y comercial de Nueva York, el Empire simboliza, junto al Chrysler, la rivalidad por construir durante los años de la Gran Depresión, que arrancó con el  crack  de la Bolsa de Wall Street, el edificio más alto de la ciudad. Con su inauguración el 1 de mayo de 1931, tras sólo un año y 45 días de trabajo, logró ese récord. Y no sólo eso. Durante décadas también fue el edificio más alto del mundo gracias a sus 102 pisos y 443,2 metros de altura.
    2Situado en el corazón económico y comercial de Nueva York, el Empire simboliza, junto al Chrysler, la rivalidad por construir durante los años de la Gran Depresión, que arrancó con el crack de la Bolsa de Wall Street, el edificio más alto de la ciudad. Con su inauguración el 1 de mayo de 1931, tras sólo un año y 45 días de trabajo, logró ese récord. Y no sólo eso. Durante décadas también fue el edificio más alto del mundo gracias a sus 102 pisos y 443,2 metros de altura. AP
  • En la titánica construcción, que hunde sus cimientos casi 20 metros en el suelo de la  city , intervinieron más de 3.500 obreros y electricistas. El rápido ritmo de construcción -casi un piso por día- y las pocas medidas de seguridad en la época provocaron la muerte de una docena de hombres.
    3En la titánica construcción, que hunde sus cimientos casi 20 metros en el suelo de la city, intervinieron más de 3.500 obreros y electricistas. El rápido ritmo de construcción -casi un piso por día- y las pocas medidas de seguridad en la época provocaron la muerte de una docena de hombres. AP
  • El Empire fue el primer rascacielos de la ciudad en recibir el impacto de un avión, en este caso de las fuerzas aéreas de EE UU. El 28 de julio de 1945, un bombardero B-25 atravesó el edificio a la altura del piso 79, ocasionando 14 muertos y cuantiosos daños.
    4El Empire fue el primer rascacielos de la ciudad en recibir el impacto de un avión, en este caso de las fuerzas aéreas de EE UU. El 28 de julio de 1945, un bombardero B-25 atravesó el edificio a la altura del piso 79, ocasionando 14 muertos y cuantiosos daños. AP
  • La torre fue diseñada por el arquitecto William Lamb y costó 41 millones de dólares. Durante las primeras décadas del siglo XX se desató la fiebre por la construcción de rascacielos, y Nueva York se hizo famosa por el tiempo récord en el que levantaba sus enormes edificios. El Empire no se quedó atrás. Fue erigido en sólo un año y 45 días.
    5La torre fue diseñada por el arquitecto William Lamb y costó 41 millones de dólares. Durante las primeras décadas del siglo XX se desató la fiebre por la construcción de rascacielos, y Nueva York se hizo famosa por el tiempo récord en el que levantaba sus enormes edificios. El Empire no se quedó atrás. Fue erigido en sólo un año y 45 días. AP
  • Inmortalizado en el cine -King Kong ha trepado por su fachada-, su fama ha traspasado fronteras y desde su inauguración más de 110 millones de turistas han cogido uno de sus 73 ascensores para llegar al  techo de Manhattan , el mirador situado en la planta 102.
    6Inmortalizado en el cine -King Kong ha trepado por su fachada-, su fama ha traspasado fronteras y desde su inauguración más de 110 millones de turistas han cogido uno de sus 73 ascensores para llegar al techo de Manhattan, el mirador situado en la planta 102. REUTERS