_
_
_
_

José Joly Martínez de Salazar, nuevo presidente de la Asociación de Medios de Información

El presidente del Grupo Joly desde 1998 releva en el cargo a Fernando de Yarza, quien ocupaba el puesto de forma interina desde el pasado verano

El País
A la izquierda, José Joly, nuevo presidente de AMI, junto a Fernando de Yarza, a quien sucede en el cargo.
A la izquierda, José Joly, nuevo presidente de AMI, junto a Fernando de Yarza, a quien sucede en el cargo.

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha elegido este martes en su Asamblea anual a José Joly Martínez de Salazar como su nuevo presidente, según ha informado la asociación en un comunicado. José Joly releva en el cargo a Fernando de Yarza, presidente interino desde el pasado verano y actual presidente de WAN-IFRA, Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias.

Presidente y editor del Grupo Joly desde 1998, llega a la presidencia de AMI con una larga trayectoria profesional en uno de los grupos editoriales de referencia en España, con nueve diarios locales en Andalucía, como Diario de Cádiz, Diario de Jérez, Diario de Sevilla o Granada Hoy. En el discurso de apertura del evento Claves 2022 que se celebra hasta el próximo jueves, Joly ha agradecido la confianza depositada y se ha puesto a disposición de los asociados para afrontar los desafíos que tienen por delante las empresas periodísticas. Durante su intervención, ha mencionado algunos de los “retos” a los que deben hacer frente los medios, “el formato más noble con el que se defiende la libertad de expresión y fundamental para crear una opinión pública más honesta”.

José Joly ha aprovechado su primera intervención pública para “exigir diálogo con los poderes públicos para llegar a pactos y compromisos” y definió como “deber cívico” el recibir las ayudas públicas necesarias para apoyar el sector editorial, “para volver a ser un sector puntero, como ya sucedió con la reconversión de los periódicos durante la Transición política con diversas normas y ayudas que lo hicieron posible”. “La prensa seria y transparente garantiza el acceso de una sociedad libre a la información, y hoy tenemos que convivir con otras fuentes de información sin garantías de calidad. Debemos hacer valer nuestras marcas, la de nuestras cabeceras de periódicos, ante ciudadanos e instituciones”, ha añadido.

Joly también ha aprovechado para reclamar que en los fondos europeos de recuperación se tenga en cuenta al sector, en defensa ante temas como la piratería, las noticias falsas o la protección de datos. “Necesitamos que los legisladores nos protejan como fuentes de calidad ante otras plataformas digitales para tener correctamente informados a nuestros ciudadanos”, ha dicho Joly, quien ha reclamado también legislar el modelo publicitario ante esas plataformas. El nuevo presidente de la AMI ha cerrado su intervención poniendo en valor el papel de los periodistas, “un colectivo con el que tenemos que ser especialmente agradecidos por su labor”, y les ha citado como claves para crear los auténticos contenidos de calidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y Diplomado en Alta Dirección de Empresa por el Instituto Internacional San Telmo, José Joly se incorporó al Grupo Joly en 1987. Pertenece a los Patronatos, Consejos o Juntas Directivas de diversas fundaciones y entidades, como la Fundación de Ayuda contra la Droga (FAD), Museo Picasso de Málaga, Teatro Real de Madrid y APD Zona Sur. Fue vicepresidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), y entre sus reconocimientos, es Académico de Honor de la Real Academia provincial de Bellas Artes de Cádiz y de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_