_
_
_
_

Vídeo | Europa vuelve a tener cohete espacial

El primer vuelo del cohete Ariane 6, con cuatro años de retraso, permitirá a los países europeos recuperar la capacidad estratégica de lanzar satélites de comunicaciones o ciencia

Foto: EPV | Vídeo: EPV

Aunque un cohete pueda parecer algo muy técnico, es una herramienta esencial para la sociedad. Las conexiones a internet, los sistemas de navegación o las sondas que estudian el cambio climático dependen de los cohetes. Ahora hay más de 8.000 satélites en órbita, pero se prevé que al final de la década se superen los 100.000.

Pese a que son tan importantes, la Unión Europea ahora mismo no cuenta con un cohete propio para lanzarlos. En 2023 se retiró el Ariane 5 y la guerra de Ucrania impidió que se usaran los Soyuz rusos en los lanzamientos. Eso se solucionará el próximo mes de julio, cuando se lance el Ariane 6, con cuatro años de retraso. Europa debe trabajar ya para seguir contando en el futuro con sistemas que le permitan mantener su autonomía en el espacio.

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_