_
_
_
_

Vacaciones de Invierno 2024: panoramas y eventos para los escolares de Chile

Los estudiantes de la enseñanza básica y media inician su pausa en el cierre del primer semestre. Recintos públicos y privados ofrecen actividades para su recreación

Santiago de Chile durante las vacaciones de invierno
Una vista de los Andes nevados, este 19 de junio.Ivan Alvarado (Reuters)
Sebastián Dote

El Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) ha decretado que las vacaciones de invierno para los alumnos de las escuelas públicas de la Región Metropolitana, donde se encuentra ubicada Santiago de Chile, la capital del país sudamericano, comenzarán el lunes 24 de junio, una fecha que se posterga hasta el 1 y el 8 de julio en otras zonas del territorio. Otros establecimientos particulares o con subvención del Estado han iniciado su receso con una semana de anticipación.

Museos, bibliotecas y varios recintos públicos y privados aprovecharán esta pausa para ofrecer sus mejores panoramas a los estudiantes de educación básica [primaria] y media [secundaria]. También estarán abiertos los centros de esquí, que gozan de una gran temporada debido a la abundante caída de nieve durante los últimos meses.

Zoológico y un bosque en la capital

El Parque Metropolitano (Parquemet), que está en el cerro San Cristóbal, en pleno Santiago de Chile, tendrá algunas actividades especiales para las familias que buscan una recreación durante las vacaciones de invierno. El recinto, que dispone del tradicional funicular y de un teleférico desde donde se consigue una imagen panorámica de gran parte la ciudad, abrirá sus jardines y senderos para la práctica del deporte. El zoológico ubicado al interior del parque tendrá una experiencia denominada como Invierno Animal, la que se extenderá desde el 24 de junio al 7 de julio, y que contemplará talleres gratuitos, charlas, juegos, enriquecimientos ambientales y la proyección de documentales en el ZooCine.

Bibliotecas, archivos y museos

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, el organismo gubernamental encargado de gestionar el patrimonio en Chile, ofrecerá varias actividades en las bibliotecas, archivos y museos que están a su cargo en todo el país. La Biblioteca Regional de Antofagasta, en la zona norte, se presenta la exposición Guía astrofotográfica del cielo austral, que estará disponible del 4 de junio al 9 de agosto de 2024. En la zona central, el Museo de Historia Natural de Valparaíso tendrá las muestras Cráneos, esenciales para la vida, Micromundos, ciencia y arte en tus manos y Cactáceas. En el sur, el Museo Territorial Yagan Usi – Martín González Calderón, en Puerto Williams, realizará el Bingo Patrimonial, un desafío donde los participantes deberán identificar nombres, fotografías y objetos históricos. El listado completo de eventos está disponible en el sitio web oficial del servicio patrimonial.

Centro Cultural La Moneda

El Centro Cultural La Moneda, el recinto que está junto con el edificio de la sede del Gobierno de Chile, en Santiago, ofrecerá un panorama completo de actividades para las vacaciones, el que se extenderá desde el 22 de junio hasta el 7 de julio. El 29 de junio, la agrupación folclórica Senderos de El Monte ejecutará la Cantata: Una Ronda para Gabriela, en honor a la poeta y maestra chilena Gabriela Mistral. A esta actividad se suma la Biblioteca Libre, que estará presente con más de 1.300 títulos, y que realizará actividades de intercambio de textos. La programación completa está publicada en la página oficial del centro cultural.

Una obra circense en Santiago

Una intérprete en la obra 'Perfecta', de la compañía Los Nadies Circo.
Una intérprete en la obra 'Perfecta', de la compañía Los Nadies Circo.CEINA

El Centro de Extensión Instituto Nacional (CEINA), ubicado en pleno centro de Santiago, ofrecerá Perfecta, una obra de la compañía Los Nadies Circo, creada e interpretada por mujeres, busca provocar una reflexión crítica sobre el rol social impuesto a la mujer, contrastando esta expectativa con la versatilidad y complejidad de su verdadero ser, liberado de la presión de la perfección. Perfecta se estrena el jueves 20 de junio y sus funciones se extenderán hasta el domingo 23 de junio. Los boletos se pueden adquirir a través del sistema Puntoticket o en la boletería del teatro.

El payaso ‘Plim Plim’

El payaso ‘Plim Plim’ durante una presentación.
El payaso ‘Plim Plim’ durante una presentación.CEINA

El payaso Plim Plim, el proyecto de dibujos animados argentino que se estrenó en 2011 mediante Disney Junior en toda Latinoamérica, volverá a Chile tras su reciente paso por Kidzapalloza, la versión infantil del festival de Lollapalooza. El espectáculo llegará nuevamente a Santiago, y al mismo teatro CEINA, con dos únicas funciones para el sábado 29 y domingo 30 de junio. Las entradas se compran por la plataforma Puntoticket.

La pista de hielo

El Parque Bustamante del municipio de Providencia, al oriente de Santiago de Chile, volverá a tener una pista de patinaje en hielo durante este invierno. El recinto, que es gestionado por las autoridades locales en conjunto con la empresa Cero Grado, inició su temporada el pasado 1 de junio, para cerrarla durante el mes de agosto. Esta misma pista también está presente en otros lugares de la capital como Las Condes, Maipú, Quilicura, y en ciudades de otras regiones como Concepción y Puerto Varas. Los boletos de ingresos se pueden adquirir por internet en el sitio oficial de la compañía.

‘Dino Adventure’

En el Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago se convertirá en un verdadero parque jurásico. Entre el 22 de junio y el 14 de julio se instalará Dino Adventure, una muestra con más de 30 figuras de dinosaurios a escala real, que tendrá áreas de interacción —entre ellas, la realidad virtual— y educativas para los asistentes. Los boletos ya están en preventa a través del sistema Ticketplus y su precio inicial es de 6.230 pesos (unos 6 dólares).

‘Hot Wheels City Experience’

Hot Wheels, la famosa marca de coches de juguete, llega al Espacio Riesco de Huechuraba, en el norte de Santiago, con la muestra Hot Wheels City Experience. La muestra, que está abierta desde el 15 de junio, ofrece diseños de automóviles, pistas de carrera y estaciones de servicio, en una experiencia que se extiende por una hora y media por visitante. Los tickets se adquieren a través de la plataforma Fever.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_