_
_
_
_

Damià Calvet critica la poca utilidad de la variante ferroviaria de Vandellòs, tras los 700 millones invertidos

El consejero admite en el Parlament que la obra "no cumple con las expectativas" y culpa a Renfe

Marc Rovira
Euromed de la línea Barcelona-Valencia.
Euromed de la línea Barcelona-Valencia.Josep Lluis Sellart

El consejero de Territorio, Damià Calvet, ha admitido que la variante ferroviaria de Vandellòs "no cumple con las expectativas" que había depositadas en una obra que supuso una inversión de 700 millones de euros y que, una vez en servicio, no ha mejorado el servicio de Rodalies. En una intervención en el Parlament, este miércoles, el consejero ha admitido que se ha dado "prioridad" a la conexión Barcelona-Valencia en perjuicio de los usuarios de Tarragona y las Terres de l'Ebre.

Fue el diputado de Esquerra Alfons Montserrat, exalcalde de Alcanar, quien inquirió al Govern sobre el chasco que ha supuesto la puesta en marcha de la reivindicada variante, que se alarga sobre 60 kilómetros de vía nueva para eliminar el histórico embudo de carril único que había entre Tarragona y Vandellòs. La variante entró en servicio justo hace un mes y, pese a que el proyecto de obras se dilató durante 20 años y su estreno era muy esperado, los actos de inauguración fueron muy discretos. La infraestructura permite, sobre el papel, un recorte de media hora del tiempo de trayecto entre Barcelona y Valencia, pero ha eliminado frecuencias de Rodalies, no mejora la conexión de  Tortosa con Tarragona ni tampoco beneficia las conexiones de les Terres de l'Ebre con Barcelona. Montserrat habló de "engaño" y de "retroceso inaceptable". Calvet le respondió que el Govern apoyó la variante "porque tenía que suponer una mejora sustancial", pero no dudó en calificarla de "obra envenenada".

La Plataforma Trens Dignes ha convocado para el próximo domingo una manifestación en la estación de l'Aldea para protestar por el deficitario servicio que sufren las Terres de l'Ebre y sus portavoces señalan directamente a Renfe, Adif y al Departamento de Territorio, a quien atribuyen la competencia para fijar horarios y frecuencias.

Sin embargo, Calvet ha descargado toda la responsabilidad en Renfe, alegando que la empresa desatendió las propuestas para no menoscabar el servicio. "Hicimos lo que pudimos y no se nos escuchó", alegó Calvet. El responsable de Territorio también apuntó a la existencia de "servicios de bus" para completar la oferta de movilidad que ha quedado coja tras la entrada de la variante de Vandellòs.

El día del estreno de la nueva vía, el secretario de Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavín, negó que la puesta en marcha de la nueva variante implicara un perjuicio para los usuarios de Salou, Cambrils o Mont-roig, municipios donde se han cerrado las estaciones del centro urbano tras el desvío del tráfico de trenes, y puntualizó que "el transporte público no es solo el ferrocarril", aludiendo ya entonces al servicio de autobús.

Renfe presume de más usuarios en Rodalies

Este miércoles Renfe ha hecho públicos los datos de usuarios de la red de Rodalies durante 2019. Según la compañía, los viajeros que hicieron uso de las frecuencias de proximidad fueron 129,5 millones, el año pasado. Según los datos, se trata de un aumento del 2,5%. La compañía defiende que, pese a que Rodalies es a menudo foco de incidencias y retrasos, los datos prueban "la confianza" que le dispensan los usuarios. "Es un buen servicio, no tan bueno como querríamos pero no tan malo como se quiere hacer ver", defiende la empresa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_