_
_
_
_

Los catalanes vuelven a suspender al Govern con un 4,65 de media, según el CIS catalán

Crece la preocupación por la seguridad ciudadana entre los encuestados

Camilo S. Baquero
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, acompañado por el vicepresidente Pere Aragonés y la 'consellera' Meritxell Budó.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, acompañado por el vicepresidente Pere Aragonés y la 'consellera' Meritxell Budó.Andreu Dalmau (EFE)

La demoscopia vuelve a dejarle un sabor agridulce al Ejecutivo catalán. El Centro de Estudios de Opinión (CEO), el CIS catalán, ha publicado este viernes un nuevo sondeo sobre la valoración de las Administraciones y el Govern que lidera Quim Torra no sale bien parado. Si bien por un lado el 49% de los encuestados dice que tiene una imagen bastante positiva de la forma como funciona la Generalitat, la calificación mediana que recibe es de 4,65 sobre 10. Se trata de la peor desde 2011 y 0,01 inferior que la de diciembre de 2018. Además, para la mayoría de los ciudadanos (un 61,6%), el equipo de Torra no sabe resolver los problemas que tiene por delante

El sondeo fue realizado el año pasado, entre el 18 de noviembre y el 12 de diciembre y se consultó a 1.600 personas. Si se tiene en cuenta el recuerdo de voto, las notas más altas al Ejecutivo catalán vienen de Junts per Catalunya (6,23) y Esquerra Republicana (5,8). En general, los ciudadanos consideran que la Generalitat presta servicios de calidad (un 53% está de acuerdo) pero casi dos de cada tres consultados considera que no resuelve rápidamente los problemas de los catalanes (65,8%).  

Casi dos de cada tres encuestados considera que el Govern no sabe como resolver los problemas del país. Se trata de un aumento de 8,5 puntos porcentuales con respecto a la misma pregunta en diciembre de 2018. Es el nivel de desacuerdo más alto desde 2011.

Una de las actuaciones del Govern que experimenta una mayor caída en la valoración, pese a no suspender, es la de la seguridad ciudadana. La nota media es de 4,27, 0,3 décimas por la de debajo de hace un año. Los logros con más respaldo por parte de los catalanes es la situación de las infraestructuras de puertos y aeropuertos; el transporte público interurbano; la cultura catalana y la política lingüística.   

En las respuestas sobre si se sienten más identificados como españoles o como catalanes, el 43,6 % dijeron sentirse tan españoles como catalanes, el porcentaje más alto. Un 19,5 % dijo sentirse "más catalán que español" y un 19,2 % "solo catalán", mientras que el 6,7 % afirmó sentirse "solo español" y un 3,7 % "tan español como catalán".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_