Como les pasa a muchas parejas jóvenes hoy, Stephie Hausinger, de 31 años, y Agustín Haro, 30, dan pasos lentos en su relación a causa del dinero. Mudarse a un piso de alquiler juntos en Madrid les ha tomado seis meses, toda una odisea marcada por rechazos de caseros, colas para pedir ayuda al Ayuntamiento y la Comunidad, y una competición feroz por anuncios que aparecen en Internet y duran a veces minutos.

Ambos son licenciados y con postgrados, ella antropóloga y él sociólogo, pero les dieron con la puerta en las narices más de una vez porque sus salarios eran bajos o porque no tenían contratos indefinidos. Finalmente, tras una quincena de visitas, encontraron en julio un piso de 80 metros cuadrados en Carabanchel donde pagan entre los dos 690 euros, no mucho si se tiene en cuenta cómo están los precios del alquiler en la capital, que suben año tras año desde 2014. Una pareja de menos de 35 años y con ingresos medios solo puede encontrar un alquiler asequible en el mercado libre en 13 de los 128 barrios de Madrid, según un análisis de EL PAÍS. Son las pocas zonas donde pueden alquilar viviendas sin pagar más del 30% de sus ingresos, un esfuerzo desaconsejado por expertos en finanzas. Se trata de barrios de rentas bajas como Entrevías o Palomeras, ambos en Vallecas, donde según agentes inmobiliarios están llegando cada vez más jóvenes profesionales, un perfil inusual.
Esta herramienta te permite conocer dónde podrías alquilar de modo asequible:
Puedes alquilar piso en estos 13 barrios