_
_
_
_

Puig abre la puerta a volver a presentarse a la secretaría del PSPV

El presidente de la Generalitat señala en una entrevista en la SER que la bicefalia en el partido no es positiva y rectifica su anuncio en el congreso socialista de 2017

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, durante la entrevista con la SER.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, durante la entrevista con la SER. Cadena Ser (CADENA SER)

El presidente de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, ha señalado que quiere seguir al frente del "proyecto de progreso" de la Comunidad, aunque esa es una decisión que debe tomar junto al partido. Así lo ha afirmado al ser preguntado si optará a continuar como secretario general del PSPV en una entrevista en Hora 14 de la Cadena SER. "Quiero liderar claramente el proyecto de progreso para la Comunitat Valenciana", ha aseverado.

Más información
Puig será proclamado esta tarde secretario general de los socialistas valencianos ante Pedro Sánchez
Ximo Puig es reelegido líder de los socialistas valencianos tras vencer al candidato ‘sanchista’

En el último congreso del PSPV, celebrado en Elche en el verano de 2017, Puig dijo que sería su último congreso al frente de los socialistas valencianos. Allí se impuso en primarias a Rafa García, alcalde de Burjassot y persona cercana al ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos. Puig obtuvo el 56,7% de los apoyos por el 42,3% de García.

Puig ha hecho notar que hay que respetar el calendario de congresos (el próximo, previsiblemente está previsto para 2021) pero ha considerado, al mismo tiempo, que "la bicefalia no ha funcionado históricamente". Si no se presentase y sin adelantarse las elecciones autonómicas de 2023, estaría al frente de la Generalitat al menos dos años más sin ser secretario general. "Decidiré y decidiremos en los próximos meses --ha proseguido--; no es una decisión personal, quiero contar con el partido. Para mí, lo más importante ha sido y es ser presidente de la Generalitat y por eso agradeceré siempre a mi partido y a los militantes. Lo único que quiero es que el PSPV asuma su responsabilidad y sea capaz de liderar el bienestar y el progreso de acuerdo con otras fuerzas. Hemos aprendido a gobernar desde la diversidad".

A Puig también se le ha inquirido sobre las críticas por los asuntos que salpican a su entorno familiar, en referencia a la investigación a su hermano Francisco por la concesión de las ayudas al fomento del valenciano en medios de comunicación.

Al respecto, Ximo Puig ha resaltado que confía "absolutamente en los funcionarios de la Generalitat y en la justicia" y ha agregado que cada uno, "sea de la familia que sea" debe asumir su responsabilidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En todo caso, ha apostillado que las cuestiones que se plantean "no afectan a la acción de gobierno del president". Sobre esta cuestión, ha añadido que el hecho de que los socialistas "hayan recuperado la hegemonía en la Comunitat Valenciana y que el gobierno del Botànic funcione adecuadamente es algo que a las derechas les preocupa mucho porque pensaban que la Generalitat era patrimonio de la derecha".

"Y utilizarán todo lo que puedan para desgastar al gobierno y al presidente. Eso retrata una forma de hacer política por parte del PP, de Ciudadanos y de las extrema derecha. Nosotros contestaremos trabajando con humildad y explicando" las cosas, ha garantizado.

Sobre el adelanto de las pasadas elecciones autonómicas, Puig ha destacado el hecho de que la Comunitat tenga ahora un calendario propio y ha señalado, acerca de los resultados: "Nunca sabremos si el resultado obtenido hubiese sido distinto sin adelanto".

También se le ha planteado a Puig si, en caso de que se deterioren las relaciones con sus socios de gobierno --Compromís y Unides Podem--, se plantearía un nuevo adelanto electoral o gobernaría solo. El jefe del Consell se ha limitado a decir que el Govern del Botànic "atraviesa un buen momento" y ha enfatizado el hecho de que ha aprobado el presupuesto de 2020.

Además, Ximo Puig, ha anunciado la extensión, a las ciudades de Alicante, Elx y Castelló, de la oficina de atención a mujeres maltratadas que ya existe en la Ciudad de la Justicia de València. El presidente ha remarcado que esta oficina, en colaboración con el Ministerio, está dando "resultados muy positivos", ya que casi 500 mujeres están siendo atendidas de una manera "coordinada y confortable para poder plantear, en un espacio seguro, las denuncias contra los agresores".

Por ello, ha recalcado la voluntad del Ejecutivo autonómico de "replicar" estos servicios a otras ciudades porque es "fundamental que los servicios básicos estén al lado de las mujeres maltratadas; que la Justicia, la Policía y los servicios sociales trabajen coordinados".

"Esta sociedad no se puede permitir que la mujer se sienta sola", ha aseverado Puig, que ha recordado que "el terrorismo machista ha hecho que mil mujeres hayan perdido la vida en los últimos años". "Eso nos tiene que conmover y hemos de poner todos, más allá de los intereses partidistas, lo mejor de nosotros mismos para solucionar esta que es la gran cuestión".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_