_
_
_
_

Un sindicato policial pide el cese del comisario de San Blas

Jupol afirma que los agentes sufren "un gran estrés y ansiedad" por culpa de este mando

F. Javier Barroso
Fachada de la comisaría de la Policía Nacional en San Blas-Canillas.
Fachada de la comisaría de la Policía Nacional en San Blas-Canillas.Google Map

El sindicato Justicia Policial (Jupol) ha registrado en la Dirección General de la Policía una petición para que el comisario jefe de la Policía Nacional en el distrito de San Blas-Canillas y su número dos, un inspector jefe, sean destituidos a la mayor brevedad. Acompañan su solicitud de un informe de riesgos laborales de este sindicato en el que se recoge que los funcionarios sufren un gran estrés y ansiedad desde que este mando llegó al poder.

La situación ha llegado a tal punto que en la actualidad hay seis funcionarios de baja psicológica (en una plantilla de 160 funcionarios) por “el ambiente que se vive en la comisaría”, según explican fuentees de Jupol. “Se cambian los turnos y los puestos de los policías sin previo aviso, lo que genera graves problemas a los afectados”, afirman estas fuentes.

El informe de riesgos, al que ha tenido acceso EL PAÍS, recoge que se respeta “la cadencia de turnos”: “Han cambiado a una amplia mayoría de los funcionarios, afectando gravemente a su conciliación familiar, modificando sus horarios y sin que los policías lo hayan solicitado. Tampoco se han tenido en consideración unos criterios objetivos y ecuánimes a la hora de cambios de turnos”.

A todo ello se une “un trato hostil y desconsiderado hacia los policías”. “Se vierten frases tales como ‘pandilla de vagos y holgazanes’, además de constantes amenazas y presiones hacia la pérdida de los puestos de trabajo” por parte del inspector jefe operativo accidental, se afirma en el informe. “Todo ello ha creado incertidumbre y una estabilidad emocional y profesional de los funcionarios”, concluye.

La comisaría presta servicio al distrito de San Blas-Canillas (156.000 habitantes) y al de Vicálvaro (71.000). “La atención al ciudadano tampoco es nada buena. Ha habido noches que la oficina de denuncias ha sido atendida solo por una persona y se han formado colas de seis y siete horas, con la consiguiente situación de estrés para la policía”, mantienen las fuentes sindicales. Estas recuerdan que el actual comisario ya tuvo problemas con la plantilla de su anterior puesto, la comisaría de Don Benito (Badajoz).

El sindicato ya hizo un escrito el pasado octubre al Consejo de la Policía para que se adoptaran medidas. Sus responsables afirman que no han recibido respuesta hasta la fecha. "Se ve afectada la capacidad personal y profesional del desarrollo de la actividad policial en la dependencia, así como la salud emocional de los funcionarios y la conciliación familiar", se recoge en el escrito de petición de cese de Jupol. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid niega las acusaciones de Jupol y mantiene que los actuales responsables de la comisaría de San Blas tan solo han efectuado “un cambio en la dinámica de funcionamiento de los agentes”. Ahora hay “un control mayor, se redactan mejor los atestados y se hace un seguimiento de las faltas de asistencia” que, supuestamente, no se hacían hasta la fecha. “Los problemas se han dado por parte de los funcionarios que no se han adaptado a estas dinámicas de trabajo y se trata tan solo de cinco o seis casos”, añade este portavoz.

Este periódico solicitó hablar, sin éxito, con el comisario jefe y con el inspector jefe operativo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_