_
_
_
_

La mejor magia del mundo llega a Madrid

El mago Yunke, ganador del Mundial de Grandes Ilusiones de 2018, presenta su espectáculo Hangar 52 en Ifema

Presentación del espectáculo del mago Yunke en los recintos feriales de IFEMA.
Presentación del espectáculo del mago Yunke en los recintos feriales de IFEMA.Kike Para

Un vídeo muestra cómo el mago Yunke llega en helicóptero al aeropuerto de Castellón y se mete en una cápsula que se pliega y se cierra. El mago desaparece. Se abre el escenario, aparece la unidad de teletransporte donde Yunke se había metido. La cápsula se despliega y sale el ilusionista entre aplausos del público.

Salvador Vicent, castellonense de 44 años, es el mejor mago del mundo. En 2018 ganó el Premio Mundial de Grandes Ilusiones y, después de una gira por China, ha aterrizado en Madrid para representar su espectáculo, Hangar 52, del 5 de diciembre al 12 de enero en la explanada frontal de Ifema.

Presentación del espectáculo del mago Yunke en los recintos feriales de IFEMA.
Presentación del espectáculo del mago Yunke en los recintos feriales de IFEMA.Kike Para

Yunke, un mote de la infancia en memoria de su abuelo que fue herrero, presentó ayer su función en la Feria de Madrid ante admiradores y medios de comunicación. Vestido con una chaqueta de aviador y un pelo estilo punk, el mago, sonriente y apasionado, invitó a su hermana al escenario y la metió en una caja de cartón que después atravesó con lanzas y una espada. Luego las quitó, abrió la caja y salió su hermana entera con efusividad.

Este fue uno de los trucos con los que consiguió la fama mundial en el año 2000 tras presentarlo en el Mundial de Lisboa en el que quedó subcampeón. “Le tengo muchísimo cariño porque lo llevo haciendo muchos años. Los magos aún ahora me piden que les enseñe a realizarlo. Es complicado porque la persona sí que está dentro de la caja cuando clavo las lanzas”, cuenta el ilusionista.

“Soy un artista de taller, un creador de ilusiones”, declaró ayer durante la presentación. La función Hangar 52, que trabajó durante cinco años, recrea un cobertizo con aparatos de transporte: un avión de la II Guerra Mundial desaparecido en el Triángulo de las Bermudas, un portal interestelar o unas alas de la muerte iluminadas. “Este truco es de escapismo y es de los más difíciles”, cuenta Vicent. “Será en el centro del auditorio. Colgado por los pies y con una camisa de fuerza, en dos minutos tengo que escapar antes de que las alas se cierren de forma violenta y me aplasten”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
El mago Yunke frente a 'El Hombre de Vitruvio', aparato con el que hace el truco que le llevó a ganar el Mundial de Grandes Ilusiones en 2018.
El mago Yunke frente a 'El Hombre de Vitruvio', aparato con el que hace el truco que le llevó a ganar el Mundial de Grandes Ilusiones en 2018.Kike Para

Partirse en dos

La exhibición también incluye “la gran ilusión” con la que se alzó campeón de magia del mundo el año pasado. En una chapa con la imagen de El hombre de Vitruvio, de Da Vinci, el mago Yunke “se parte”. Vicent se coloca delante de la imagen, pegado a ella. La imagen se divide por la mitad y la parte superior de El hombre de Vitruvio y del mago comienzan a ascender. El cuerpo del mago queda totalmente separado. “Es un número que estuve a punto de abandonar porque es muy difícil. Hay trucos que salen enseguida; otros que tardamos meses, y otros que aparcamos”, explica Vicent.

El espectáculo consta de seis minihistorias en las distintas instalaciones de la escenografía. El ilusionista ha aprendido que la magia teatralizada con un hilo conductor demasiado elaborado no funciona: “En teatro el espectador piensa qué va a pasar después”, explica. Y además “piensa qué ha pasado, dónde estaba mi hermana cuando he clavado lanzas en la caja donde ella se había metido”.

Yunke se interesó en la magia a los siete años y, después de toda una vida buscando impresionar al público, asegura que lo que busca es el “impacto mágico”. “Quiero que el espectador piense que lo que acaba de ver en el escenario es absolutamente imposible”, sentencia el castellonense.

El año pasado, cuando ganó el premio mundial, pensó que ya lo tenía todo, cuenta el mago. “Pero ahora, en mi primera actuación propia durante varias semanas en Madrid, estoy poniendo mucha ambición”. Porque siempre hay un reto más, asegura, que le vuelve a ilusionar.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_