_
_
_
_

Calvo: “Sin contar con nosotras no se puede hacer política en ninguna democracia”

La vicepresidenta del Gobierno participa en el foro Women Business & Justice del Icab, que reunirá en Barcelona a 50 mujeres referentes en distintos sectores

De izquierda a derecha, la consejera de justicia, Ester Capella, la decana del colegio, Ma Eugenia Gay, la vicepresidenta del gobierno, Carmen Calvo, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y la magistrada y exconsejera de trabajo, Mar Serna. / En vídeo: declaraciones de Carmen Calvo, vicepresidenta de Gobierno.Vídeo: ALBERT GARCIA (EL PAÍS) | ep
Barcelona -

“Sin nosotras no es democracia, y desde luego sin contar con nuestra participación y con nuestras posiciones no se podrá hacer política en ninguna democracia”. Así de tajante se mostró ayer la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, durante su intervención en el foro Women Business & Justice European Forum que se celebra hasta hoy en el Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab). La vicepresidenta coincidió con la consejera de Justicia, Ester Capella y Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, en la cita que reúne a medio centenar de mujeres referentes en varios sectores para reflexionar sobre la desigualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

En la primera jornada de conferencias, Calvo reprochó que cuestionar las políticas de igualdad “es una respuesta torpe impropia de cualquier demócrata” y apeló a la responsabilidad de las democracias europeas. “La democracia del siglo XXI se va a lidiar sobre el eje de la igualdad entre hombres y mujeres”, agregó.

Por la tarde, la sala de actos del Icab reunió a varias científicas de primer nivel para abordar las trabas y la brecha de género en el mundo de la ciencia. “No hay suficientes mujeres que entren desde la base. Tenemos que trabajar con las escuelas para que amen la tecnología”, apuntó Montse Serra, directora general de HP Enterprise Solutions.

Las conferenciantes disertaron, también, sobre los sesgos en el trabajo y la falta de conciencia sobre ello. “Los investigadores tenemos que ser conscientes de que hay un sesgo, aunque trabajemos y sigamos el método científico, lo hay”, Carmen Agustín, doctora en Neurociencias por la Universidad de Valencia. 

Serra alertó, además, de la necesidad de incorporar a las mujeres en el sector tecnológico. “Si la mujer no entra en la rueda de formación continúa de entender la tecnología, quedará desplazada y la brecha de género se ampliará”, advirtió.

El foro, que se distribuye en seis mesas de debate (Liderazgo global, Justicia e Igualdad, Ciencia, investigación y tecnología, Emprendimiento, Economía y empresa, y Cultura y medios de comunicación), continuará hoy con más conferencias. La directora de EL PAÍS, Soledad Gallego-Díaz participará en el congreso junto a otras personas referentes en varios sectores profesionales como Isona Passola, presidenta de la Academia del Cine Catalán, o Maria Alsina, directora territorial de Caixabank. El objetivo es dar a conocer y contribuir en el empoderamiento de la mujer para potenciar su acceso a puestos de responsabilidad y establecer las bases para que las mujeres puedan tener las mismas oportunidades que los hombres, especialmente en el ámbito laboral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_