_
_
_
_
ELECCIONES VALENCIANAS

Unides Podem-EU, valedora de la tasa turística

La coalición defiende la aplicación del impuesto porque no ha roto la tendencia creciente del sector en otros lugares de España

Rubén Martínez Dalmau y Rosa Pérez Garijo.
Rubén Martínez Dalmau y Rosa Pérez Garijo.EFE/Kai Försterling

Unides Podem-Esquerra Unida es uno de los partidos defensores de la tasa turística. La formación ha apostado por un turismo de conciencia social y ecológica y por un impuesto al turismo que, como se ha visto en otros lugares de España, "no ha roto la tendencia creciente del sector, sino que ha provocado un aumento de los ingresos públicos y de la capacidad de la administración para mejorar servicios y redistribuir la riqueza".

Más información
Podemos propone una tasa turística de cinco euros en la Comunidad
Podemos presenta su tasa turística valenciana, con un tramo autonómico y otro municipal
El PP valenciano y empresarios cierran filas contra la tasa turística

Así se ha pronunciado este lunes el candidato a la Presidencia de la Generalitat de UP-EU, Rubén Martínez Dalmau, que ha destacado que el turismo "debe beneficiar a toda la sociedad, no solo a unos pocos", ha explicado la formación en un comunicado.

En este sentido, ha calificado el sector como uno "muy importante" para la sociedad y considera que "no ocuparse de mejorarlo sería tan irresponsable como obviar su lado más incómodo, que es que la industria del turismo se ha levantado sobre un modelo de saturación del territorio, depredación de los recursos públicos y precariedad laboral que hace que, paradójicamente, nuestro motor económico más potente tenga al mismo tiempo consecuencias enormemente negativas para nuestra gente".

"No se trata de rechazar el turismo, sino de asumir que el modelo de industria debe actualizarse e incorporar nuevos criterios de conciencia social y ecológica que permitan revertir sus efectos. Una parte de la responsabilidad recae sobre los empresarios del sector, que deben reformular objetivos y estrategia y otra sobre la administración pública, que debe articular una regulación que garantice que el turismo tenga beneficios para todos y no para unos pocos", ha destacado Dalmau.

En este contexto, ha apuntado que, "por fortuna", los datos hablan por sí mismos y "en Catalunya, en Baleares, y en casi todas las capitales europeas, la aplicación de una tasa turística no ha roto la tendencia creciente del sector, sino que ha provocado un aumento de los ingresos públicos y de la capacidad de la administración para mejorar servicios y redistribuir la riqueza".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, ha sostenido que es "lamentable" que el PSOE "vuelva a acatar las decisiones de los lobbies y a repetir las inercias del modelo turístico del PP, reproduciendo un discurso catastrofista, no planteando soluciones ni mejoras para el sector turístico, nuestro territorio y nuestras ciudades, y evitando una fuente de ingresos a la vez que se lamentan por la falta de financiación".

La candidata de UP-EU a las Cortes Valencianas Rosa Pérez Garijo ha destacado la importancia de esta medida para que su recaudación revierta en los servicios públicos de los municipios que se ven afectados en cuestiones como la sanidad, la limpieza la seguridad policial o las infraestructuras, "que están planificadas para atender a la población estable y cuando se duplica o triplica por el turismo no pueden ofrecer una buena cobertura sin disponer de mayores recursos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_