La Extraña Compañía se estrena con teatro con conciencia de clase
‘La excepción y la regla’, de Brecht, llega al Teatro del Barrio


La emergente compañía de teatro La Extraña ha escogido un texto de Bertolt Brecht para su puesta de largo. Se trata de La excepción y la regla, publicada por el dramaturgo alemán en 1930. “Hasta un sordo tiene que entenderlo”, defendía Brecht el teatro épico —o dialéctico o didáctico—, aquel que buscaba invitar a la reflexión al público, sobre todo a la clase trabajadora, relatando historias en las que se reflejasen sus inquietudes. Una frase que ha servido de inspiración a los componentes de La Extraña Compañia.
“Queremos hacer un teatro de todas y para todas las personas, siempre con una motivación social, educacional y política que fomente el pensamiento crítico, naciendo desde lo sencillo, desde lo cotidiano”, dicen desde La Extraña sobre su primer montaje, dirigido por Catalina Lladó. Para hacerlo realidad, han unido esfuerzos con el Teatro del Barrio (donde se puede ver el montaje todos los sábados y domingos del mes de abril a las 22.30 y a las 20.30; el domingo 28, debido a las elecciones, a las 18.00; entradas desde 14 euros).
La obra relata la historia de un comerciante que organiza una expedición a Mongolia en busca de petróleo. Le acompañan una guía y una porteadora. Las relaciones entre ellos —marcadas por la ambición, la desigualdad o las sospechas— se van degradando a lo largo del viaje, “hasta llegar a colocar a los personajes en situaciones límite”, dicen desde la compañía.
Para relatar esta historia, en escena estarán Alba Flores y Juan Sánchez (acompañando musicalmente y representando a varios personajes secundarios); Belén López-Valcarcel y Rocío Pérez, que se turnan en el papel de comerciante; Nüll García y Berta de la Dehesa, como guías; y Sara Sanz y Ana Migallón en el de la porteadora. Desde La Extraña, repiensan esta historia como una “invitación a dudar sobre nosotros mismos, a extrañarnos de lo que parece habitual, y, sobre todo, a divertirnos”.
Sobre la firma

Periodista de EL PAÍS desde 2009. Actualmente en Internacional. Durante seis años fue redactor de Madrid, cubriendo política municipal. Antes estuvo en secciones como Reportajes, El País Semanal, El Viajero o Tentaciones. Es licenciado en Ciencias Ambientales y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Vive en Madrid y es experto en movilidad sostenible.