_
_
_
_

Renfe achaca al mal tiempo el aumento de incidencias en Cataluña

Los trenes de Rodalies pierden puntualidad respecto al año pasado

Marc Rovira
El tren descarrilado en Vacarisses.
El tren descarrilado en Vacarisses.Cristobal Castro

La red de trenes de Rodalies de Renfe registró el año pasado un aumento de incidencias y retrasos. Lo ha admitido Mayte Castillo, directora de Renfe en Cataluña, que ha cifrado en un 92% la puntualidad media de los trenes. El dato es peor que en años anteriores. En 2017 Rodalies registró una puntualidad del 93,5%, y aún es más pésimo en Regionales. Los trenes que circulan fuera de la corona de Barcelona ven como su puntualidad se menoscaba hasta un 80%. Renfe ha asegurado que el 70% de las incidencias que sufren sus trenes son por "causas externas" a la compañía. Es el caso de atropellos, de percances en la infraestructura —competencia de Adif— o de otros motivos que Renfe tilda de ajenos a su labor. Entre estas, Mayte Castillo ha señalado de manera expresa el factor climatológico.

"Desgraciadamente, hemos tenido un cúmulo de incidencias desde agosto del 2018". El episodio más negro en la historia reciente de Rodalies es el descarrilamiento de un tren de la línea R4 en Vacarisses, que se saldó con la muerte de un pasajero y dejó a otras cuarenta personas heridas. Las fuertes lluvias de octubre y noviembre fueron señaladas como las responsables de la degradación que había sufrido la ladera que se terminó derrumbando sobre la vía, momentos antes del paso del tren.

Pese a todo, Renfe ganó usuarios el año pasado. En total, 125,3 millones de viajeros hicieron uso de los servicios de la compañía, tres millones más que en 2017. La crecida, del 2,4%, consolida un aumento de 11 millones de viajeros en los últimos cinco años y supone recuperar los niveles de usuarios de 2007, el período previo a la crisis económica. Renfe niega que el incremento registrado derive de mayores controles en la validación de los billetes. La compañía indica que la cuota de los pasajeros que viajan sin billete se mantiene entorno al 3%. La compañía atribuye la ganancia de aforo en sus vagones a una mayor confianza en el servicio.

Para realizar sus estadísticas, Renfe contabiliza que el tren va con retraso cuando circula tres minutos, mínimo, fuera de su horario. Cuando la impuntualidad rebasa los 15 minutos, el pasajero tiene derecho al reembolso del billete.

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) presentó la semana pasada su balance de actividad de 2018. FGC, que igualmente fija el retraso a partir de los tres minutos, alcanza unos índices de puntualidad del 99%. El año pasado sus trenes sumaron 87 millones de pasajeros, una subida interanual del 3%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_