_
_
_
_

Dos detenidos tras desmantelar tres campos con 15.000 plantas de marihuana en Girona

Las plantaciones estaban ubicadas en Maçanet de la Selva

Marta Rodríguez
Agentes de la Guardia Civil en la operación en Maçanet de la Selva.
Agentes de la Guardia Civil en la operación en Maçanet de la Selva.toni ferragut

La Guardia Civil ha detenido a dos personas este jueves como responsables de tres plantaciones de marihuana desmanteladas en Maçanet de la Selva (Girona). Los agentes han decomisado tres coches y 1.500 plantas. Los registros se han llevado a cabo en tres domicilios de la urbanización Residencial Park de la localidad. La operación forma parte de un macrooperativo antidroga que empezó el miércoles de la semana pasada en la provincia de Girona, dirigido por el Juzgado de instrucción número 3 de Santa Coloma de Farners (Girona). 

Agentes del cuerpo policial se han presentado a las seis de la mañana en los tres domicilios. Tras varias horas han detenido a dos personas, ambas de nacionalidad española, que pasarán a disposición judicial en las próximas horas. El operativo forma parte de la operación Vassus-Monres. La semana pasada los agentes llevaron a cabo 22 registros en Maçanet de la Selva, Lloret de Mar, Girona y Cassà de la Selva. En total detuvieron a 18 hombres y 2 mujeres, acusados de delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas, usurpación, defraudación en el fluido eléctrico y blanqueo de capitales. Tras declarar ante la juez, 13 de ellos ingresaron en prisión.

Como resultado de los registros incautaron 45.000 euros, 2.600 plantas, 65 kilos de cogollos de marihuana dispuestos para su consumo, 10 gramos de cocaína, 8 armas de fuego y una pistola Taser. Además, cartuchería de varios tipos, una catana, machetes, 22 vehículos, 15 móviles, joyas, relojes y utensilios para el cultivo de marihuana. Endesa comprobó que las viviendas tenían pinchada la luz pública y detectó un fraude de 80.000 euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marta Rodríguez
Corresponsal en Girona especializada en sucesos, judicial y medio ambiente. Es colaboradora de la Agencia EFE y GironaFM y lo ha sido de RNE y Catalunya Ràdio. Fue premiada como corresponsal de Catalunya Ràdio por Radio Associació y recibió el premio Carles Rahola de prensa local por un dosier coral sobre la situación de la justicia en Girona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_