_
_
_
_

Detenidas 23 personas en un espectacular operativo contra el narcotráfico en A Coruña

La redada comenzó de madrugada con el registro de una docena de viviendas, donde los agentes han sido recibidos a botellazos

Dos policías, tras uno de los registros ejecutados hoy durante la operación en A Coruña.
Dos policías, tras uno de los registros ejecutados hoy durante la operación en A Coruña.Cabalar (EFE)

En medio de un inusual despliegue de agentes y medios antidisturbios, un centenar de efectivos de la Policía Nacional han detenido en A Coruña a 23 personas en una redada contra el narcotráfico y que ha estado localizada en el céntrico barrio de Monte Alto, próximo a la Torre de Hércules. El operativo comenzó pasadas las cinco de la madrugada y los agentes se han centrado en varios puntos estratégicos en busca de estupefacientes, con apoyo de un helicóptero y el cierre al tráfico de varias calles de la ciudad.

Los detenidos formaban parte, supuestamente, de la principal red de venta y distribución de droga en el área metropolitana de A Coruña y tenía su centro de operaciones en el citado barrio. La macrooperación culminó a media tarde con la aprehensión de diversas cantidades de hachís, marihuana, cocaína y heroína, además de armas, dinero, vehículos y abundante documentación. Las entradas y registros que se han efectuado, unos quince, aproximadamente, de las 44 viviendas de la zona, ha cogido por sorpresa a algunos inquilinos que han recibido a los agentes de forma violenta, incluso a botellazos, provocando momentos de tensión cuando los presuntos  narcotraficantes eran esposados y conducidos a los furgones policiales.

El amplio despliegue de policías y de madrugada recuerda a las grandes operaciones antidroga contra los capos del narcotráfico en las Rías Baixas que inauguró el juez Baltasar Garzón con la Operación Nécora, en junio de 1990. El operativo dirigido desde la Comisaría de A Coruña culmina varios meses de investigaciones tras las constantes denuncias de propietarios de viviendas de este barrio contra el tráfico de estupefacientes.

En la operación antidroga han participado diferentes unidades de la policía nacional, como la Policía Judicial, incluso agentes desplazados desde Madrid, así como los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES), la Unidad de Seguridad Ciudadana, unidades caninas de rastreo y un helicóptero, aunque también ha colaborado agentes de la Policía Local y efectivos de Bomberos de A Coruña.

Fuentes policiales han informado de que los detenidos fueron conducidos a la comisaria de la ciudad donde serán interrogados, antes de pasar a disposición del juzgado de guardia de A Coruña. La operación todavía sigue abierta. El tráfico en la bulliciosa calle de Orillamar permaneció cortado y solo se ha permitido, previa identificación, el acceso a los propietarios de las viviendas, a los centros de salud, o aquellas personas que han tenido que incorporarse a sus puestos de trabajo,afectando también a varias líneas del transporte urbano que han sido desviadas.

Esta es la mayor operación contra el tráfico medio de estupefacientes que se ha desarrollado en A Coruña. Aunque el despliegue policial comenzó de noche, la presencia de agentes con pasamontañas generó una enorme expectación en el barrio que fue rodeado por los coches patrulla del 091. Muchos vecinos pensaron que se estaba produciendo algún rescate aéreo en el mar cuando escucharon el ruido del helicóptero sobrevolar sobre sus casas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_