La marea violeta se cuela en el Dos de Mayo
“Qué casualidad, qué casualidad, que uno de ellos era militar”, se oía en Sol justo cuando comenzaban a sonar las marchas militares

Varios centenares de feministas se han manifestado este miércoles en la Puerta de Sol mientras la plaza aguardaba el final de los discursos oficiales y el comienzo de la parada militar por la celebración del Día de la Comunidad. La protesta estaba convocada por el Movimiento Feminista de Madrid a las 11.00 en la cercana plaza del Carmen y se ha desplazado después hasta Sol, frente a la sede de la Comunidad de Madrid, donde se han unido más manifestantes.
Con todo acordonado frente a la sede del Gobierno madrileño y la grada repleta de público para presenciar el acto de conmemoración del levantamiento del 2 de mayo frente a la ocupación francesa en 1808, poco antes del mediodía, una marea violeta ha vertido en la plaza más céntrica de Madrid la ira por la sentencia de La Manada.
“No es abuso, es violación”, han gritado de nuevo las manifestantes, como lleva ocurriendo en decenas de protestas callejeras desde que un tribunal navarro estableciera la semana pasada que los cinco miembros de la Manada cometieron un delito de abuso y no de violación contra una joven en San Fermín en 2016.
Las manifestantes gritan contra la policía que por ahora se limita a contener las vallas que las separa de las gradas y autoridades.
— Javier Casqueiro (@javiercasqueiro) May 2, 2018
“Cómplices”#LaManadahttps://t.co/7MoLz2PAD3 pic.twitter.com/ZxiTg4Ej20
“Qué casualidad, qué casualidad, que uno de ellos era militar”, se oía en Sol justo cuando comenzaban a sonar las marchas militares que han acompañado al desfile. "Disculpen las molestias, nos están asesinando", han gritado mientras sonaban las marchas.
“Madrid será la tumba del machismo” o “No hay nada que celebrar” salieron también de las bocas de la muchedumbre feminista, contemplada desde lo alto de la grada por un público dividido entre la sorpresa y cierta incomodidad.
El aspirante a liderar la lista de Podemos a la Presidencia de la Comunidad, Íñigo Errejón, y otros miembros de la formación morada, han abandonado el acto oficial del Dos de Mayo para acercarse a las manifestantes y mostrarles su apoyo.
Una portavoz del Movimiento Feminista, Genma Gil, ha explicado a Efe que los jueces tienen que saber "que no, es no", por lo que "lo seguirán diciendo donde haga falta, ante el Ministerio de Justicia o donde sea". "Que sepa el patriarcado que nosotras las mujeres tenemos la fuerza y somos capaces de cambiar las cosas y mover el mundo", ha añadido.
En la protesta, mujeres de todas las edades, ataviadas con ropa violeta, cacerolas, silbatos, dispuestas a robarle el protagonismo a una celebración herida por la crisis institucional.
Sobre la firma

Es redactora jefa de Producto Editorial y del LAB, el área que se dedica a explorar y aplicar mejoras en la forma de contar historias en la web de EL PAÍS. Lleva enredada en lo digital desde que los periódicos empezaron a navegarse, aunque también se maneja (y desayuna) con la versión impresa. Se entretiene arreglando cosas, también en la redacción
Más información
Archivado En
- 2 de Mayo
- Caso La Manada
- Alfonso Jesús Cabezuelo
- Jesús Escudero
- José Ángel Prenda
- Antonio Manuel Guerrero
- Ángel Boza
- Robos
- Fiestas autonómicas
- Violaciones
- Agresiones sexuales
- Comunidad de Madrid
- Casos judiciales
- Delitos sexuales
- Fiestas
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Delitos
- España
- Administración pública
- Justicia
- Violaciones múltiples
- Violencia sexual